El genio de Dostoievski se revela en la creación de una serie de personajes, por momentos irreales y desmesurados, pero casi siempre contradictorios en su miserable grandeza, que reflejan los conflictos sociales del momento junto con la afanosa búsqueda de un mundo interior. El lector se ve invadido de tal manera por su proximidad que le resulta imposible tomar distancia, en un encuentro dialéctico que no deja reposo para la reflexión. Esta obra se propone revisitar una por una las obras de Dostoievski con esa necesaria reflexión y con la imprescindible distancia crítica, para comprender los personajes, su psicología y su relación con la historia rusa.
Arquitectura del disenso: Formas y prácticas alternativas del espacio urbano
Colin Ward
bookDecretos
Carlos Manuel de Céspedes
bookCómo miramos el siglo XIX : Relato y comunidad en la literatura y el cine argentinos
Nicolás Suárez
bookFisiología del flanêur
Louis Huart
bookEl garabato
Vicente Leñero
bookLos periodistas
Vicente Leñero
bookLa odisea del libro : la transición digital
Antonio Pérez-Adsuar Belso
bookFenomenología del poder
Johen Dreher, Daniela Griselda López
bookLa teoría de la dependencia : Marco interpretativo y de acción frente al conflicto social en Latinoamérica
Carlos Enrique Rondón Almeida
bookOligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España urgencia y modo de cambiarla
Joaquín Costa
bookLectores, espectadores e internautas
Néstor García Canclini
book¡ Queremos lo nuestro! : Lecciones del programa de restitución de tierras de Sudáfrica
Bernadette Atuahene, Luz Helena Hanauer
book