En "Dulce sueño", Emilia Pardo Bazán nos ofrece un relato enmarcado en el contexto de la literatura realista del siglo XIX, donde explora la complejidad de los sueños y la vida interior de sus personajes. La prosa de Pardo Bazán es rica en matices, combinando un estilo descriptivo con una profunda introspección psicológica. Este libro ilustra las tensiones entre la realidad cotidiana y el mundo onírico, llevando al lector a cuestionar la frontera entre ambos. A través de diálogos y descripciones vívidas, la autora logra evocar el poder del inconsciente y sus influencias en nuestras acciones y relaciones diarias. Emilia Pardo Bazán, una de las figuras más destacadas del feminismo literario español, escribió "Dulce sueño" en un momento en el que luchaba por la igualdad de género y la capacitación de las mujeres en la educación y la literatura. Su experiencia como escritora, crítica social y defensora de los derechos de las mujeres le permitió dotar a sus obras de una profunda carga crítica que desmantela las convenciones de su tiempo. La influencia de la escuela naturalista también es palpable en su obra, reflejando su deseo de mostrar la realidad sin adornos y abordar problemáticas sociales de manera incisiva. Recomiendo encarecidamente "Dulce sueño" a quienes deseen adentrarse en el mundo psicológico de los sueños y las emociones humanas. Este libro no solo refleja la maestría de Pardo Bazán en el arte de narrar, sino que también invita a la reflexión sobre la experiencia femenina y la búsqueda de autonomía. Su rica prosa y la profundidad de sus temas hacen de esta obra una lectura imprescindible para los amantes de la literatura que valoran la introspección y la crítica social.
Los pazos de Ulloa
Emilia Pardo Bazán
audiobookbook100 Obras Maestras de la Literatura Universal
Homero, Sófocles, Platón, Aristóteles, Apuleius, Seneca, San Agustín, Sun Tzu, Teresa De Jesús, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Miguel Cervantes, Hans Christian Andersen, Hermanos Grimm, William Shakespeare, John Milton, Tomás Moro, Jean-Jacques Rousseau, Immanuel Kant, Jonathan Swift, Daniel Defoe, Charles Dickens, William Makepeace Thackeray, Jane Austen, Charlotte Brontë, Emily Brontë, Robert Louis Stevenson, Oscar Wilde, Mary Shelley, Bram Stoker, Henry James, Arthur Conan Doyle, Wilkie Collins, Joseph Conrad, H. Rider Haggard, Edgar Rice Burroughs, H.G. Wells, Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft, Washington Irving, Harriet Beecher Stowe, Mark Twain, Herman Melville, Jack London, Nathaniel Hawthorne, Louisa May Alcott, J.M. Barrie, Lewis Carroll, L. Frank Baum, Voltaire, Victor Hugo, Honoré De Balzac, Gustave Flaubert, Alejandro Dumas, Alejandro Dumas hijo, Julio Verne, Emilio Salgari, Johann Wolfgang von Goethe, Friedrich Schiller, Friedrich Nietzsche, Franz Kafka, Nikolái Gógol, Fiódor Dostoyevski, León Tolstoi, Antón Chéjov, MIJAÍL BAKUNIN, Virginia Woolf, Fernando de Rojas, Lope de Vega, Tirso de Molina, Francisco de Quevedo, Pedro Calderón de la Barca, Baltasar Gracián, José Zorrilla, Vicente Blasco Ibáñez, Juan Valera, Leopoldo Alas, Benito Pérez Galdós, Miguel De Unamuno, Emilia Pardo Bazán, Duque de Rivas, José Martí, Antonio Machado, Ramón María del Valle-Inclán, Jorge Isaacs, Horacio Quiroga, Federico García Lorca, Gustavo Adolfo Bécquer, Rubén Darío, Charles Baudelaire, Henrik Ibsen, Gibrán Jalil Gibrán, José Rizal
bookLas medias rojas y otros cuentos feministas
Emilia Pardo Bazán
bookInsolación. Historia amorosa
Emilia Pardo Bazán
bookLa Tribuna - Audiolibro
Emilia Pardo Bazán, Audiolibros Clásicos, Audiolibros de Clásicos
audiobookHistorias y cuentos de Galicia
Emilia Pardo Bazán
bookInsolación - Audiolibro
Emilia Pardo Bazán, Audiolibros Clásicos, Audiolibros de Clásicos
audiobook100 Obras Maestras de la Literatura Universal : Explorando la diversidad literaria a lo largo de los siglos
Johann Wolfgang von Goethe, Gustave Flaubert, Franz Kafka, Lewis Carroll, Sigmund Freud, Henrik Ibsen, Charles Dickens, Honoré De Balzac, Mark Twain, Immanuel Kant, Friedrich Schiller, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Charlotte Brontë, Emily Brontë, Jack London, Henry James, Louisa May Alcott, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Joseph Conrad, Jane Austen, José Rizal, Edgar Rice Burroughs, Herman Melville, Jonathan Swift, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Daniel Defoe, Pedro Calderón de la Barca, Virginia Woolf, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Nathaniel Hawthorne, Charles Baudelaire, Wilkie Collins, William Makepeace Thackeray, Voltaire, Apuleius, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Lope de Vega, Emilio Salgari, Francisco de Quevedo, Rubén Darío, Antonio Machado, José Zorrilla, Tirso de Molina, Emilia Pardo Bazán, Fernando de Rojas, L. Frank Baum, H.G. Wells, J.M. Barrie, H. Rider Haggard, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Baltasar Gracián, Sófocles, Sun Tzu, Fiódor Dostoyevski, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Nikolái Gógol, Julio Verne, Homero, Platón, Alejandro Dumas, Aristóteles, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa De Jesús, Alejandro Dumas hijo, MIJAÍL BAKUNIN, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán
book101 Libros Imprescindibles Para Leer En Tu Vida : Explorando la vastedad literaria a través de 101 obras imprescindibles
Franz Kafka, Lewis Carroll, Henrik Ibsen, Mark Twain, Immanuel Kant, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Emily Brontë, Jack London, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Jane Austen, Herman Melville, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Charles Baudelaire, Voltaire, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Rubén Darío, Antonio Machado, Emilia Pardo Bazán, L. Frank Baum, H.G. Wells, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Sófocles, Sun Tzu, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Julio Verne, Homero, Platón, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa De Jesús, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán
bookDoña Milagros
Emilia Pardo Bazán
audiobookbookCuentos de Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
bookMemorias de un Solterón: Adán y Eva : Explorando las relaciones humanas en la novela realista del siglo XIX
Emilia Pardo Bazán
book
La Ciudad Encantada : Explorando la ciudad surrealista: un viaje literario con Carmen de Burgos
Carmen de Burgos
bookHamburguesas, salchichas y carne (humana)
Pablo Martín Tharrats
bookNovelistas Imprescindibles - Gertrudis Gómez de Avellaneda
Gertrudis Gómez de Avellaneda, August Nemo
bookLa Malcasada : Una mirada feminista a la realidad de la mujer en el siglo XX
Carmen de Burgos
bookLa Celestina (Epub 3 Fijo)
Fernando de Rojas
bookREY MONJE, EL
JOSE DAMIAN DIESTE
bookBarcelona y sus misterios. Tomo I
Antonio Altadill
bookEl camino de las hormigas
Josep Lopez
bookDoce años y un día
Nora Ortiz
bookNosotros, después
Sílvia Soler
bookLa vida al borde
María Tena
bookPensión Conchita
Fernando Telletxea
book