¿Cómo entender la relación entre las obras y sus textos? Éstas parecen desafiar al tiempo y mantenerse siempre iguales a sí mismas: Don Quijote ha sido Don Quijote desde 1605 hasta el día de hoy. Sin embargo, las obras siguen siendo leídas y reinterpretadas de numerosas maneras. Difundidas a través de múltiples textos, éstas migraron entre la voz y la escritura, entre los géneros y las lenguas, entre los modos de publicación y las ediciones. Para explicar las diversas modalidades de transformación, creación y circulación de los textos entre lenguas, culturas y formas de expresión, Roger Chartier acude al concepto de «movilidad de las obras». Se trata de un concepto original que se observa en la materialidad de los textos, las diferentes autorías (identidades reales o seudónimos), las relaciones entre los géneros discursivos, las traducciones a otros idiomas, las adaptaciones a otros géneros literarios u otros formatos, las variaciones entre las ediciones impresas, las expectativas de los lectores, las correcciones introducidas por los mismos autores o las intervenciones de editores, traductores, impresores y censores en las nuevas versiones o formatos. Un ensayo brillante que sitúa la materialidad de los textos y la movilidad de las obras en el corazón de la historia cultural y la geografía literaria modernas.
Inscribir y borrar : Cultura escrita y literatura (Siglos XI-XVIII)
Roger Chartier
bookCartografías imaginarias : (siglos xvi-xviii)
Roger Chartier
bookEditar y traducir : La movilidad y la materialidad de los textos
Roger Chartier
bookEl mundo como representación : Estudios sobre historia cultural
Roger Chartier
bookPresencias del pasado : Libros, lectores y editores
Roger Chartier
bookPresencias del pasado : Libros, lectores y editores
Roger Chartier
bookLectura y pandemia : Conversaciones
Roger Chartier
bookCultura escrita y textos en red
Roger Chartier, Carlos A. Scolari
bookLas revoluciones de la cultura escrita
Roger Chartier
bookEl orden de los libros
Roger Chartier
bookLa mano del autor y el espíritu del impresor : Siglos XVI-XVIII
Roger Chartier
bookCardenio entre Cervantes y Shakespeare : Historia de una obra perdida
Roger Chartier
book
La lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
bookLa filosofía del derecho alemana contemporánea
James E Herget
bookOrar con los sentidos
Ricardo Sada Fernández
bookEl debate Pound-Llewellyn
Roscoe Pound, Karl Llewellyn
bookLibro de la vida: II. Sobre la oración
Santa Teresa de Jesús
bookCompendio de una teoría analítica del Derecho : Alchourrón y Bulygin en sus textos
Daniel Mendonca
bookLa forma del derecho
Fernando Atria
bookLa justicia con toga
Ronald Dworkin
bookLos intersticios del derecho : Indeterminación, validez y positivismo jurídico
Ángeles Ródenas
bookNeutralidad y teoría del derecho
Jordi Ferrer Beltrán, José Juan Moreso, Diego M Papayannis
bookTres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios
Alexy Robert
bookTrece sermones : De las principales fiestas del año
Fray Luis de Granada
book