Esta reflexión sobre la educación de la conciencia consta de tres partes diferentes. La primera trata, en general, sobre la conciencia y sobre algunas de sus características; la segunda aborda específicamente el tema de su educación; y la tercera se ocupa de su formación en unos temas muy concretos y muy propios de nuestra cultura. Muy recomendable tanto para el profesorado de Religión como de Ética y Filosofía.
Qué es el humanismo cristiano
Rafael Gómez Pérez
bookDesapariciones forzadas, represión política y crímenes del franquismo
Rafael; Pérez González Escudero Alday
bookCon el franquismo en el retrovisor : Las representaciones culturales de la dictadura en la democracia (1975-2018)
bookMemoria del Franquismo
Ramón Cotarelo
bookComentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Daniel
Carl Friedrich Keil
bookAntropología : Textos escogidos de la Suma Teológica
Jorge. G. Aranguren
bookEl alma del hombre bajo el socialismo
Oscar Wilde
bookCómo enseñar cualquier cosa
Peter Hollins
bookBiblia, Corán, Tanaj : Tres lecturas sobre un mismo Dios
Roberto Blatt
bookLos estados de ánimo : El aprendizaje de la serenidad
Christophe André
bookLos lirios del campo y las aves del cielo
Soren Kierkegaard
bookTomar el control
Javier Urra
book