El 19 de Marzo y el 2 de Mayo es una obra escrita por Benito Pérez Galdós que aborda los acontecimientos históricos de la guerra de la independencia española a través de un enfoque narrativo rico y minucioso. Galdós utiliza un estilo realista y detallado, combinando elementos de ficción y documentación histórica, lo que permite al lector sumergirse en el contexto político y social de la época. A través de una prosa vibrante, el autor presenta a personajes complejos que representan diversos estratos de la sociedad española, destacando la lucha por la libertad y la identidad nacional. Este libro, parte de su serie 'Episodios Nacionales', se sitúa dentro del movimiento del realismo literario, marcado por la búsqueda de una representación fiel y objetiva de la historia. Benito Pérez Galdós, uno de los más grandes novelistas españoles, se vio influenciado por su experiencia en la vida política y social de su tiempo, así como por su participación en la vida literaria de Madrid. Nacido en 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, Galdós vivió de cerca los cambios socio-políticos de España y arroja luz sobre la historia nacional en su obra. 'El 19 de Marzo y el 2 de Mayo' refleja su compromiso con la verdad histórica y su anhelo por explorar la identidad española en su lucha por la emancipación. Recomiendo encarecidamente la lectura de El 19 de Marzo y el 2 de Mayo a aquellos interesados en la literatura histórica y en el estudio de la identidad nacional española. La obra de Galdós no solo proporciona una narrativa fascinante y emotiva, sino que también ofrece una visión profunda de los desafíos que enfrentó España en un periodo crucial de su historia. Su estilo detallado y su aguda observancia social la convierten en un texto indispensable para comprender el legado literario y cultural de España.
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo : La lucha por la libertad en la España del siglo XIX
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Bailén
Benito Pe?rez Galdo?s
bookHerencia
Miguel Bonnefoy, Amelia Hernández Muiño
bookLa avenida
Francesco Pecoraro
bookEl pasajero
Ulrich Alexander Boschwitz
bookAsalto a San Luis
Rafael Sánchez Cobo
audiobookbookCuento de Navidad
Charles Dickens
audiobookbookCincuenta Caballeros
Teresa Ricardo
bookLa trastienda de ultramarinos
Pablo Martín Tharrats
bookChamberí
S. Fernández Nicolás
bookLa busca (Prometheus Classics)
Pío Baroja, Prometheus Classics
bookLa viña de uvas negras
Livia Stefani
bookEl mapa de los anhelos
Alice Kellen
audiobookbook
50 Clásicos que debes leer antes de morir : Las Obras Inmortales de la Literatura Universal en un Solo Volumen
Dante Alighieri, Aristóteles, Jane Austen, Charles Baudelaire, Giovanni Boccaccio, Anne Brontë, C. Collodi, James Fenimore Cooper, Fedor Mikhaïlovitch Dostoïevski, Arthur Conan Doyle, Alexandre Dumas, José de Espronceda, Gustave Flaubert, Sigmund Freud, Benito Pérez Galdós, Kahlil Gibran, Johann Wolfgang Goethe, Zenith Horizon Publishing
bookFortunata y Jacinta, parte cuarta
Benito Pérez Galdós
audiobookFortunata y Jacinta, parte tercera
Benito Pérez Galdós
audiobookEpisodios Nacionales - Trafalgar
Benito Pérez Galdós
audiobookFortunata y Jacinta, parte primera
Benito Pérez Galdós
audiobookEpisodios Nacionales : Clásicos de la literatura
Benito Pérez Galdós
book7 de julio : Intrigas políticas y sociales en la España de la Restauración: el realismo literario de Galdós en '7 de julio'
Benito Pérez Galdós
bookLa de los Tristes Destinos : Reflexiones sobre la condición humana en la España del siglo XIX a través de personajes realistas y emotivos
Benito Pérez Galdós
bookLa de Bringas : La alta sociedad madrileña del siglo XIX al descubierto
Benito Pérez Galdós
bookMemorias de un Cortesano de 1815 : Intrigas y secretos en la corte del siglo XIX
Benito Pérez Galdós
bookCelín : Explorando la España del siglo XIX a través de Celín
Benito Pérez Galdós
bookCádiz : Vida y sociedad en el siglo XIX: explorando Cádiz a través de personajes realistas
Benito Pérez Galdós
book