Venimos del agua y hemos evolucionado a partir del agua. Tal es su influencia que ha configurado todos los aspectos del pensamiento humano: la encontramos en la filosofía, se manifiesta en el arte, es objeto de la ciencia y es la base de la economía. El agua a través del tiempo recoge sentimientos y reflexiones en torno a la convivencia humana con el agua, desde la certeza de su abundancia a la incertidumbre de su escasez. Santi Serrat recopila y pone en contexto los pensamientos, intuiciones y expresiones artísticas que reflejan esta íntima relación, a fin de brindarnos una base de conocimiento que nos permita afrontar un inevitable —y necesario— cambio de paradigma sobre nuestra relación con el agua. Quizá encontremos en el pasado la sabiduría que necesitamos para afrontar el futuro.
El Desarrollo Territorial Integrado : Una estrategia sustentable de construcción social del territorio, en el contexto de la globalización, a partir del concepto de topofília
Carlos Mario Yori
bookEl cerebro argentino
Mateo Niro, Facundo Manes
bookY este crack ¿te suena? : Guía imprescindible de expertos españoles 2.0 que harán tu vida (laboral) más fácil
Raquel Roca Albertos
bookEnsayos bioeconómicos
Nicholas Georgescu-Roegen
bookUn círculo es un círculo
Juan Mera
bookDe la ecología a la ecosofía. La intuición de Raimon Panikkar
Juan Carlos Valverde Campos
bookEcofeminismo y decrecimiento: Frente a la crisis global
Victoria Aragón
bookLas 87 palabras más bellas y sabias de Japón
Marcos Cartagena
bookLa empatía en la empresa
Luis Moya Albiol
bookEducar para sanar : Ciencia y conciencia del nuevo Paradigma Educativo
Jorge Benito, Cristian Simón
bookLa edad del cerebro
Dr. Juan Vicente Sánchez Andrés
bookLa vida de la ciencia y la ciencia de la vida
José Manuel Sánchez Ron
book