El albinismo no es una enfermedad; se trata de una condición genética poco frecuente. Una persona no sufre o padece albinismo, sino que "es" una persona con albinismo. Son individuos que han sufrido mutaciones en determinados genes y que normalmente reconocemos por su poca o nula pigmentación en la piel y su pelo blanco, aunque su rasgo más limitante sean sus graves problemas de visión, con una agudeza visual que suele ser inferior al 10%. En algunos países de África, las personas con albinismo sufren acoso, persecuciones, secuestros, mutilaciones y asesinatos; se han extendido creencias mágicas y de brujería en las que se concede buena suerte o buena salud a quienes poseen partes del cuerpo de una persona con estas características. A lo largo de estas páginas Lluís Montoliu desmitifica y explica esta condición genética poco frecuente.
El albinismo
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Preparados para la próxima pandemia : Reflexiones desde la ciencia
Ignacio López-Goñi
bookIncendios forestales : Una introducción a la ecología del fuego
Juli G. Pausas
bookMujeres de ciencia
Clara Grima
bookLo que cuentan los muertos : Los cadáveres pueden desvelarnos secretos; solo hay que saber escucharlos
José Antonio Sánchez, Enrique Dorado
bookSaramago por José Saramago
Joan Morales Alcúdia
bookQue no te líen con la comida : Una guía imprescindible para saber si estás comiendo bien
Miguel Ángel Lurueña
bookLa visión y el camino
Javier Cercas
book¿Dónde están las llaves? : Neuropsicología de la vida cotidiana
Saul Martínez-Horta
bookEl mundo y sus demonios : La ciencia como una luz en la oscuridad
Carl Sagan
audiobookbookHumanos : Una breve historia de cómo la hemos pifiado
Tom Phillips
audiobookbookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookOcho días de oración con Pedro Poveda
Pedro Poveda
book