Las coordenadas del psicoanálisis nos permiten vislumbrar una dimensión inédita del amor, desde el principio del trabajo analítico hasta el final. Al comienzo se tropieza necesariamente con lo que Freud denominó amor de transferencia; al final emerge aquello que Lacan llamó un amor sin límites. En el medio, el amor a la pareja, a los hijos, a los otros; pero también el odio, los celos, las envidias, las infidelidades, tanto como las soledades, le permiten al sujeto poner en juego aquello que Lacan denominó la comedia de los sexos, y que en oportunidades deviene en tragedia. El trabajo analítico permitirá cavar un vacío en donde el sujeto pueda transmitir algo de su imposibilidad de completar al Otro, dando lugar a la posibilidad de la invención.
El amor es vacío
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Querida María : Cuando el psicoanálisis no es un sueño
Carmen González Táboas
bookUn Dios ausente que inquieta y provoca : ¿Por qué cada vez más personas "no pueden" creer en Dios, incluso cuando lo desearían?
Enrique Cambón
bookAll Things Are Full of Gods : The Mysteries of Mind and Life
David Bentley Hart
audiobookDormir y soñar : Estudios psicológicos sobre estos fenómenos y los diversos estados asociados a ellos
Luis Fernando Alfred Maury
audiobookModern Esoteric : Beyond Our Senses
Brad Olsen
audiobookRespuestas de lo real
Jacques-Alain Miller
bookEl placer de la transgresión
Renata Salecl
bookLa mujer y lo femenino: Un discurso disruptivo desde el psicoanálisis de Lacan
María Paula Castelli, Gabriela Mascheroni, María Inés Sarraillet, Rosella Villa Pusineri, Juliana Zaratiegui
bookLa familia ante la enfermedad
Carlos Pitillas Salv, María José González Iglesias, Gloria Lucas Moreno
bookTen Philosophical Mistakes
Mortimer J. Adler
bookTransiciones : El modelo terapéitico de D.W. Winnicott
Dra. Sonia Abadi
bookLa nación y sus otros: Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de Políticas de la Identidad
Rita Laura Segato
book