Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Usar código de campaña

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Libros
  2. Cultura y sociedad
  3. Psicología

¡Lee y escucha gratis durante 7 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

El año de la peste : Produciendo pensamiento crítico

La pandemia, por un lado, pone en evidencia las consecuencias que una sociedad consumista genera en el tejido social y ecológico; por otro lado, lleva a que los procesos de subjetivación propios del capitalismo tardío sean atravesados por los fantasmas que produce la angustia y la incertidumbre ante la presencia de la muerte. Pero no de la muerte final, de la que nada podemos decir, sino cómo su presencia ominosa nos remite -al decir de Freud- a esa primera muerte que señala el desvalimiento originario que aparece con nuestro nacimiento. Esta es la vivencia de una sensación de fragilidad que produce diferentes síntomas individuales y sociales .En este sentido, la necesaria cuarentena y el distanciamiento social, con los cuales nos cuidamos de que el otro no nos contagie, atraviesa la subjetividad de tal manera que simbólicamente va a continuar. La pandemia en algún momento va a terminar, pero sus marcas van a continuar. El peligro es que el barbijo también tape nuestra subjetividad en el encuentro con el otro; que afiance la ruptura del lazo social, en especial ante la crisis social, política y económica. De allí la importancia de generar un pensamiento crítico que se sostenga en una práctica que permita producir comunidad. Este es el sentido de los textos que componen el libro. Sus artículos fueron especialmente escritos para nuestra página web y publicados entre marzo y junio de este año 2020. Participan sociólogos, psicoanalistas, antropólogos, maestros, psicólogos, filósofos, epidemiólogos no solo de Argentina sino de Grecia, Chile, Uruguay, Israel, Francia, Italia y Alemania.


Autor/a:

  • Enrique Carpintero

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 138 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Cultura y sociedad
  • Psicología

Más de Enrique Carpintero

Omitir la lista
  1. El psicoanálisis en la revolución de octubre

    Enrique Carpintero, Eduardo Gruner, Alejandro Vainer, Hernán Scorofitz, Juan Carlos Volnovich, Juan Duarte, Lev Vygotsky, Alexander Luria

    book
  2. Spinoza, militante de la potencia de vivir

    Enrique Carpintero

    book
  3. El erotismo y su sombra : El amor como potencia de ser

    Enrique Carpintero

    book
  4. Actualidad de El fetichismo de la mercancía

    Enrique Carpintero

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Y nació el asesino en serie: El origen del monstruo en el terror fílmico y popular estadounidense

    Erika Tiburcio

    book
  2. Una historia pop de los vampiros

    David Remartínez

    book
  3. Una juventud en tiempo de dictadura: El Servicio Universitario del Trabajo (SUT) 1950-1969

    Javier Muñoz Soro, Nicolás Sesma Landrin, Emilio Criado Herrero, Álvaro González de Aguilar, Antonio Ruiz Va, Miguel Ángel Ruiz Carnicer

    book
  4. El atlas de las desigualdades : Claves para entender un mundo injusto

    Thomas Piketty

    book
  5. Tiempo de cuidados : Otra forma de estar en el mundo

    Victoria Camps

    book
  6. El putero español: Quiénes son y qué buscan los clientes de prostitución

    Silvia Pérez Freire, Rosa María Verdugo Matés, Águeda Gómez Suárez

    book
  7. Derecho, moral y política : Una revisión de la teoría general del Derecho

    Carlos Nino

    book
  8. Diario de las emociones (Edición especial tabletas)

    Anna Llenas

    book
  9. (des)atadas : Una introducción al bondage

    Ana G. Borreguero, Maranta Rubiera

    book
  10. Muerte a la carta

    Eric Frattini

    audiobook
  11. A contrapelo : O por qué romper el círculo de depilación, sumisión y autoodio

    Bel Olid

    audiobookbook
  12. Matar no es fácil

    José Antonio Vázquez Taín

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5