La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una innovación en la Educación Superior, que se utiliza para la enseñanza de diversas áreas de conocimiento y, con frecuencia, para el trabajo de competencias profesionales determinantes en el perfil de alumno universitario. El ABP intenta construir comunidades de aprendizaje colaborativo utilizando problemas reales. La presente obra introduce las bases fundamentales de esta metodología recorriendo sus principios pedagógicos didácticos y las propuestas más actuales. Se presenta la modalidad individual 'aprendizaje autorregulado' y la modalidad grupal 'aprendizaje colaborativo' en la aplicación de esta metodología. Al mismo tiempo, se estudia el importante papel del tutor o grupo facilitador en el Aprendizaje Basado en Problemas. Se estudian también los procesos evaluadores más adecuados para esta metodología así como las ventajas y dificultades en la aplicación de este aprendizaje innovador en los ambientes educativos superiores. El libro ofrece una serie de casos prácticos experimentados en diferentes materias universitarias.
El Aprendizaje Basado en Problemas : Una propuesta metodológica en Educación Superior
La enseñanza universitaria : El escenario y sus protagonistas
Miguel Ángel Zabalza
bookEnseñanza virtual para la innovación universitaria
Manuel Cebrián de la Serna
bookCompetencias docentes del profesorado universitario : Calidad y desarrollo profesional
Miguel Ángel Zabalza
bookMetodología participativa en la Enseñanza Universitaria
Fernando López Noguero
bookDidáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
Guillermo Bautista, Federico Borges, Anna Forés
bookEnseñanza en pequeños grupos en Educación Superior : Tutorías, seminarios y otros agrupamientos
Kate Exley, REG DENNICK
bookAutoeficacia del profesor universitario : Eficacia percibida y práctica docente
LEONOR PRIETO NAVARRO
bookEnseñar en la Universidad : El EEES como reto para la Educación Superior
Joan Rué
bookEl Mapa Conceptual y el Diagrama Uve : Recursos para la Enseñanza Superior en el siglo XXI
Fermín Mª González García
bookEvaluación formativa y compartida en Educación Superior : Propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias
Víctor M. Pastor López
bookInvestigar con Mapas Conceptuales : Procesos metodológicos
José Arellano Sánchez, Margarita Santoyo Rodríguez
book
Réquiem por un imperio difunto. Historia de la destrucción de Austria-Hungría
François Fejtö
bookLa herencia de la Ilustración : Ambivalencias de la modernidad
Antoine Lilti
bookLos intelectuales en la Edad Media
Jacques Le Goff
bookHistoria de la India : De la independencia de 1947 a nuestros días
Francesco d'Orazi Flavoni
bookLa nación imperial (1750-1918)
Josep Maria Fradera
bookIslam. Cultura, religión y política
Juan José
bookDidácticas para la vida : reflexiones desde una educación geográfica multidimensional e inclusiva
Óscar Iván Lombana, César Ignacio Quintero
bookMeditación española sobre la libertad religiosa
José Jiménez
bookLa mano del arqueólogo : Ensayos 2002-2015
Nick Shepherd
bookFuria. Recordanzas de un lépero levantisco
José Luis Trueba Lara
bookPoder y persuasión en la Antigüedad tardía
Peter Brown
bookEl futuro de la historia
John Lukacs
book