Demasiado a menudo olvidamos que un ser que habla es también un ser capaz de «producir silencio», y para recordarlo están los tratados de retórica de los siglos XVI y XVII. El arte de hablar es sin duda un arte excelente, pero ¿quién nos enseña el arte de guardar silencio? Paradójicamente, El arte de callar constituye otro capítulo del ars retórica, del cual ha sabido asimilar todos los fines prácticos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una inducción más sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a través del silencio. Así, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, enseñándonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque «hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lengua». Este ensayo fue escrito en París en el año 1771 por el abate Joseph Antoine Toussaint Dinouart (1716-1786), un eclesiástico «mundano» y polígrafo del siglo XVIII. Escribió sobre los temas más diversos, sobre todo en torno a las mujeres, y en 1749 publicó Le triomphe du sexe, que le costó la excomunión.
Cuadernos
Lucien Lévy-Bruhl
bookMites per a Laura
Rossend Lozano
bookLa identidad en democracia
Amy Gutmann
book¡Soy dinamita! : Una vida de Nietzsche
Sue Prideaux
bookEl carácter de la "verdadera filosofía" en David Hume
Ángela Calvo de Saavedra
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookEscenarios de la corporeidad
Lluís; Mèlich Duch
bookRadio Benjamin : Edición de Lecia Rosenthal
Walter Benjamin
bookLas heteras en la Antigua Grecia
Catalina Aparicio Villalonga
bookUrban Forests
Jill Jonnes
audiobookEscritos sociológicos I : Obra completa 8
Theodor W. Adorno
bookPensamientos y reflexiones
Dostoiesvki
book