Este libro incluye el relato ganador del escritor gallego Alfredo Conde, titulado El batallón. Al conceder el I Premio de Relato Histórico Emilia Pardo Bazán, el jurado señaló: «En su relato El batallón, Alfredo Conde recrea con maestría un episodio histórico poco conocido: los Batallones Literarios que se reclutaron entre estudiantes de la Universidad de Santiago para enfrentarse a las tropas napoleónicas en 1808 y a las tropas Narváez en 1845». El libro incluye, además, los cinco relatos finalistas: De amores y de olores de Elías Rafful (México); Así ha sido siempre de Antonio Iniesta (España); El encargo de Julio César Rodríguez (Perú) y Las angustias de Julia Quitería de Sandro Patrucco (Perú). Llama la atención el abanico iberoamericano de los finalistas. Demuestra el interés por el relato histórico en el conjunto de las naciones iberoamericanas. Valida, además, esa feliz confluencia entre literatura e historia. Se observa cómo los autores echan mano del suceso histórico para dar paso a la ficción, bellamente construida, sin que se pierda esa ilusión de la verdad, que anima la buena literatura.
El héroe de Bailén
Gertrudis Gómez de Avellaneda
bookDos mujeres
Juan José Becerra
bookCon mis ojos de perro
Hilda Hilst
bookMuérete Cupido
Jaime Rodríguez Pérez-Olleros
bookTeoría de los pájaros y otras microficciones
Luis Gabriel Rodríguez Bolaños
bookRedil de ovejas
Vicente Leñero
bookLucrecia y el rey magnánimo
Javier Díaz Húder
bookMujeres que aman a mujeres
María Felicitas Jaime
bookCrónicas de tinieblas
VV.AA.
bookSertorio
JOAO AGUIAR
bookLeontiel
Luis Sanz Irles
bookMortalmente vivo
Javier Santiso
book