La industria del café aporta beneficios económicos en todas las etapas de la cadena de valor, contribuyendo a la economía de los países exportadores e importadores del producto. El 90% de la cereza del café se desecha antes de llegar a la taza que desayunamos cada mañana. Los “subproductos” o desechos que se generan en este proceso es necesario valorizarlos para aumentar la sostenibilidad de la industria cafetera, además de maximizar el beneficio para el medioambiente, la sociedad y la economía. La búsqueda de nuevas aplicaciones para estos desechos es de gran importancia para combatir el hambre, aumentar los ingresos y mejorar la seguridad alimentaria en los países más pobres del mundo. El avance del conocimiento científico sobre la composición del café, así como del metabolismo de sus componentes y mecanismos de acción, es cada vez mayor. La demanda de café sigue creciendo, entre otras cosas, por los beneficios que se le atribuyen, además de por el potencial de sus subproductos como ingredientes alimentarios para lograr una salud sostenible.
Encuentra tu vino ideal
Filippo Bartolotta
bookDescorchados 2023 Guía de vinos de Brasil, Uruguay, Bolivia & Perú
Patricio Tapia
bookDescorchados 2023 Guía de vinos de Argentina
Patricio Tapia
bookNàpols. En un cap de setmana
Varios Autores
bookLead with Hospitality : Be Human. Emotionally Connect. Serve Selflessly.
Taylor Scott
audiobook"Por ser mujer y autora..." (Ínsula n° 841-842, enero-febrero de 2017)
AA. VV.
book2022 London Restaurants : The Food Enthusiast’s Long Weekend Guide
Andrew Delaplaine
book2022 Boston Restaurants - The Food Enthusiast’s Long Weekend Guide
Andrew Delaplaine
bookIslamic Banking And Finance for Beginners!
Andrei Besedin
bookCultivar la vid
Pierluigi Villa
bookServicio especializado de vinos. HOTR0209
Miguel Ángel Fernández Díaz
bookIn the Restaurant : From Michelin stars to fast food; what eating out tells us about who we are
Christoph Ribbat
book