La industria del café aporta beneficios económicos en todas las etapas de la cadena de valor, contribuyendo a la economía de los países exportadores e importadores del producto. El 90% de la cereza del café se desecha antes de llegar a la taza que desayunamos cada mañana. Los “subproductos” o desechos que se generan en este proceso es necesario valorizarlos para aumentar la sostenibilidad de la industria cafetera, además de maximizar el beneficio para el medioambiente, la sociedad y la economía. La búsqueda de nuevas aplicaciones para estos desechos es de gran importancia para combatir el hambre, aumentar los ingresos y mejorar la seguridad alimentaria en los países más pobres del mundo. El avance del conocimiento científico sobre la composición del café, así como del metabolismo de sus componentes y mecanismos de acción, es cada vez mayor. La demanda de café sigue creciendo, entre otras cosas, por los beneficios que se le atribuyen, además de por el potencial de sus subproductos como ingredientes alimentarios para lograr una salud sostenible.
El café
Categorías relacionadas
Encuentra tu vino ideal
Filippo Bartolotta
bookDescorchados 2023 Guía de vinos de Brasil, Uruguay, Bolivia & Perú
Patricio Tapia
bookDescorchados 2023 Guía de vinos de Argentina
Patricio Tapia
bookDelivering Quality Service
Valarie A. Zeithaml
bookKorean Cooking Simplified
Lori Yun
bookFuerteventura ...in a different way! Travel Guide 2020
Andrea Müller
bookProblemas de física
Jacques Valentín
bookStreetwise Restaurant Management : A Comprehensive Guide to Successfully Owning and Running a Restaurant
John James, Dan Baldwin
book2022 London Restaurants : The Food Enthusiast’s Long Weekend Guide
Andrew Delaplaine
book2022 Boston Restaurants - The Food Enthusiast’s Long Weekend Guide
Andrew Delaplaine
bookPreparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar. HOTR0208
Matilde Laura Charquero Gómez
bookEdmund and Rosemary Go to Hell : A Story We All Really Need Now More Than Ever
Bruce Eric Kaplan
book