¿Está reservada la santidad para los virtuosos y los perfectos? ¿O pueden los pobres, los heridos de toda especie, los pecadores, pretender llegar a la santidad? Si es verdadera la expresión de Jesús "la Buena Nueva es anunciada a los pobres", entonces la santidad debe ofrecerse y hacerse accesible a los más heridos y desprovistos. En este tercer milenio, es urgente abrir la puerta de la santidad a los pobres y los heridos, porque la parábola de los invitados al banquete es una verdadera esperanza para ellos. Jesús, de condición divina, "se rebajó"; estas páginas recorren ese camino, que debemos tomar nosotros también: la bajada a la pobreza, para después subir con Él.
El camino de la imperfección : La santidad de los pobres
La Justicia en la Perspectiva de la ética
Hubed Bedoya Giraldo
bookEl compromiso constitucional del iusfilósofo : Homenaje a Luis Prieto Sanchís
bookOrden ético y derecho
Danilo Castellano
bookSabiduría griega y paradoja cristiana
Charles Moeller
bookEuropa, la vía romana
Rémi Brague
bookEl realismo jurídico genovés
Jordi Ferrer Beltrán, Giovanni Battista Ratti
bookLa tribu liberal : El Romanticismo en las dos orillas del Atlántico
bookCarta a Pusey : La devoción a la Virgen María en la tradición de la Iglesia
John Henry Newman
bookInterpretación y fuentes del derecho. Reflexiones sobre su historia y herencia
Aldo Petrucci, Andrea Landi, Natalia Rueda, Rafael Estrada Michel
bookLa reconciliación del Derecho con la razón y las emociones
Rodolfo Vigo
bookÉramos iglesia… en medio del pueblo. El legado de los Cristianos por el Socialismo en Chile 1971-1973
Michael Ramminger
bookJesús, un conservador muy liberal
Adrián Rodríguez Méndez
book