Después de «Ser y tiempo», Martin Heidegger encontró en los griegos la inspiración de su «camino del pensar». No solo rememoraba así la vuelta a Grecia de un Friedrich Hölderlin, sino que adoptaba el gesto radical de Friedrich Nietzsche, quien buscó recuperar la filosofía trágica de los griegos anterior a Sócrates. En los presocráticos verá también Heidegger esa alba de la filosofía cuya comprensión del mundo y del lenguaje fue olvidada por la metafísica occidental. Las lecciones aquí editadas fueron impartidas en el semestre de verano de 1932. En ellas, al hilo de los fragmentos, se da una interpretación de dos de los pensadores presocráticos más significativos en «el comienzo de la filosofía occidental». La célebre «Sentencia de Anaximandro» y el no menos famoso «Poema de Parménides» son textos fundacionales del discurso filosófico en los que ocupan un lugar central, por primera vez, nociones como Justicia, Verdad o Ser.
Ser y tiempo
Martin Heidegger
bookIntroducción a la metafísica
Martin Heidegger
bookCorrespondencia Heidegger/Jaspers 1920-1963
Martin Heidegger, Karl Jaspers
book¿Qué significa pensar?
Martin Heidegger
bookBeing and Time
Martin Heidegger
audiobookCorrespondencia 1925-1975
Hannah Arendt, Martin Heidegger
book¿Qué es la filosofía?
Martin Heidegger
bookDe la esencia de la verdad : Sobre la parábola de la caverna y el Teeteto de Platón
Martin Heidegger
bookEl arte y el espacio : Die Kunst und der Raum
Martin Heidegger
bookPosiciones metafísicas fundamentales del pensamiento occidental : Ejercicios en el semestre de invierno de 1937-1938
Martin Heidegger
bookArte y poesía
Martin Heidegger, Samuel Ramos
book
Una historia de la filosofía (Vol. 2) : Libertad racional. Huellas del discurso sobre fe y saber
Jürgen Habermas
bookEl Occidente escindido : Pequeños escritos políticos
Jürgen Habermas
bookSobre la visión y los colores : Seguido de la correspondencia con Joham Wolfgang Goethe
Arthur Schopenhauer
bookUna historia de la filosofía : Vol. 1: La constelación occidental de fe y saber
Jürgen Habermas
bookMigajas filosóficas. El concepto de angustia. Prólogos : Escritos 4/2
Sören Kierkegaard
bookEl futuro del pasado religioso
Charles Taylor
bookNo echar de menos a Dios : Itinerario de un agnóstico
Rodolfo Vázquez
book
Discursos Vol. VI. Filípicas
Marco Tulio Cicerón
bookLos últimos días del Buddha : Con el comentario de Buddhaghosa
bookGramáticas de la creación
George Steiner
bookDerecho y justicia internacional : Antes y después de Núremberg
Hans Kelsen
bookPensamientos. Cartas
Marco Aurelio Antonino
bookLa palabra y la ciudad
Jesús Silva-Herzog Márquez
bookJusticia una introducción filosófica
Otfried Höffe
bookDostoievski en las mazmorras del espíritu
Nicolás Caparrós
bookEl contenido del principio de la buena fe
Lilian Pájaro de Silvestri
bookDerecho natural y economía
Miguel Ayuso
bookA propósito de las causas perdidas: Escepticismo y conciencia histórica : Una lectura de la teoría de las concepciones del mundo de Dilthey desde el escepticismo de Odo Marquard
Manuel Darío Palacio Muñoz
bookSímbolos de transformación
Carl Gustav Jung
book