El conocimiento de lo social : I. Principios para pensar su complejidad

La sociedad humana es un ente vivo, complejo y en continua trasformación. Para comprenderla es necesario evolucionar en el método del saber, actualizando los procedimientos para la investigación y la producción del conocimiento científico de lo humano colectivo. Este libro se encamina hacia esa dirección, pues el autor propone criterios orientadores o principios generativos que pueden servir de base para explorar nuevas vías metodológicas y epistemológicas que abran la puerta a un mejor entendimiento de la realidad sistémica, entrelazada y en movimiento que nos envuelve, así como para una eventual intervención en ella. Esta obra es lectura recomendada para investigadores, profesores y estudiantes de ciencias sociales, quienes pueden complementar los principios aquí expuestos con los que se presentan en El conocimiento de lo social II. El método estrategia, también perteneciente a esta colección.

Empieza tu prueba gratis de 7 días

  • Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
  • Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
  • Lee y escucha sin conexión
  • Suscripciones desde 7,99 € al mes
Pruébalo gratis ahora

Cancela cuando quieras

El conocimiento de lo social : I. Principios para pensar su complejidad

La sociedad humana es un ente vivo, complejo y en continua trasformación. Para comprenderla es necesario evolucionar en el método del saber, actualizando los procedimientos para la investigación y la producción del conocimiento científico de lo humano colectivo. Este libro se encamina hacia esa dirección, pues el autor propone criterios orientadores o principios generativos que pueden servir de base para explorar nuevas vías metodológicas y epistemológicas que abran la puerta a un mejor entendimiento de la realidad sistémica, entrelazada y en movimiento que nos envuelve, así como para una eventual intervención en ella. Esta obra es lectura recomendada para investigadores, profesores y estudiantes de ciencias sociales, quienes pueden complementar los principios aquí expuestos con los que se presentan en El conocimiento de lo social II. El método estrategia, también perteneciente a esta colección.

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Punto de emancipación : Conversaciones frente a un horizonte posdemocrático

    Franco "Bifo" Berardi, Clara Serra, Chantal Mouffe, Elizabeth Duval, Javier Sáez, Luciana Cadahia, Juan Grabois, José Luis Villacañas, Axel Kicillof, Íñigo Errejón, Iván Redondo, Pablo Iglesias, Daniel Santoro, Carlos Fernández Liria, Felipe Pigna, Amador Fernández-Savater, Alfredo Serrano Mancilla

    book
  2. El trabajo social y la perspectiva histórica-crítica

    Roberth Salamanca Ávila, Marisol Valencia

    book
  3. Antología Orlando Fals Borda

    Orlando Fals Borda

    book
  4. Categorías de lo impolítico

    Roberto Esposito

    book
  5. La política en 100 preguntas

    Santiago Javier Armesilla Conde

    book
  6. La explosión del periodismo : De los medios de masas a la masa de medios

    Ignacio Ramonet Miguez

    book
  7. El capitaloceno : Una historia radical de la crisis climática

    Francisco Serratos

    book
  8. La nación y sus otros: Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de Políticas de la Identidad

    Rita Laura Segato

    book
  9. Nuevo orden mundial 1

    Eduard Wagner

    book
  10. En los confines del seminario, seguido de La tercera y de Teoría de Lalengua

    Jacques Lacan

    book
  11. Diversidad epistémica y pensamiento crítico

    Jarauta Francisco, Arturo Escobar, Grosfoguel Ramón, Eduardo Restrepo, Alberto Arribas, Pablo Davalos, José Luis Coraggio, Mario Blaser, Juan Duchesne Winter, Jose Luis Grosso Lorenzo

    book
  12. El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe

    Martha Lucía Márquez Restrepo, Eduardo Pastrana Buelvas, Guillermo Hoyos Vásquez, Miguel Ángel Rossi, Óscar Mejía Quintana, Darío Salinas Figueredo, Consuelo Ahumada Beltrán, Carlos Rojas Reyes, Atilio A. Borón, Enrique Dussel, Nikolaus Werz, Luis Javier Orjuela, Susana Villavicencio, Álvaro Oviedo Hernández, Jorge Vergara Estévez, Miguel Ángel Herrera Zgaib, Diego Vera Piñeros, Adolfo Chaparro Amaya, Luz Marina Barreto, Delfín Ignacio Grueso, Giovanni Semeraro, Eduardo Rueda Barrera, Estela Fernández Nadal

    book