De los instrumentos de derecho internacional de derechos humanos y de derecho penal internacional, de las constituciones políticas y de sus interpretaciones autorizadas, se infiere un conjunto de principios normativos del proceso penal que determinan una estructura básica y que sientan las bases para la elaboración de un modelo dogmático, Uno de los elementos para tener en cuenta en esta tarea es el atinente a los límites del poder de acusar y a la instancia concebida para la verificación del respeto de esos límites.Con todo, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de regímenes del derecho comparado, de la estructura del proceso penal colombiano no hace parte una fase intermedia ante el juez de las audiencias preliminares que comprenda el control material de la acusación, Además, la interpretación jurisprudencial plantea que solo hay lugar a un control ante el juez de conocimiento que, para no afectar su imparcialidad, se limita a la verificación de los presupuestos formales del escrito de acusación.Sin embargo, la práctica judicial evidencia situaciones en las que ese escrito presenta manifiestas irregularidades que no son susceptibles de ser superadas por vía de un control formal. En estos casos es posible un control excepcional de la acusación que, sin recaer sobre su fundamento sustancial, impida, en situaciones extremas, el abuso del poder de acusar, y como el control formal y el control excepcional de extremos sobre la acusación no solucionan el problema central planteado por la inexistencia de un control material, el camino más expedito para hacerlo es una reforma al Código de Procedimiento Penal. Hasta tanto, los instrumentos a los que se podría acudir con ese propósito son el autocontrol de la Fiscalía y la acción de tutela.
Problemas actuales del derecho administrativo
Carolina Moreno Velásquez, Miguel Malagón Pinzón
bookLecciones constitucionales en materia procesal. Tomo II.
bookLa acción popular: análisis evolutivo de algunas temáticas en los 20 años de vigencia de la Ley 472 de 1998. Volumen II
Soraya Pérez Portillo, Iván Otero Suárez, Sergio González Rey, Iván Darío Lee, María Lucía Villarreal, Camila Zuluaga Hoyos, Juan Manuel Murcia, Álvaro José Jiménez, Alexandra García Vargas, Carlos Mauricio Cárdenas
bookLa acción de cumplimiento: ¿una respuesta a la inactividad estatal?
Cielo Alexandra Vega Navarro
bookDerecho procesal constitucional
César Landa
bookDerechos de justicia : Debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva
Juan Díaz-Colchado
bookJusticia constitucional, derechos fundamentales y tutela judicial
Roberto Romboli
bookSeguridad humana y derechos fundamentales : En defensa del estado de derecho
bookLa función social de la propiedad en las constituciones colombianas
Helena Alviar García, Catalina Villegas de Castillo
bookEl derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Cristina Blanco, Elizabeth Salmón
bookOut of Control : Global Turmoil on the Eve of the 21st Century
Zbigniew Brzezinski
bookEl acceso a la justicia: teoría y práctica desde una perspectiva comparada
Daniel Bonilla Maldonado, Colin Crawford, Amnon Lev, Scott Cummings, Ana Bejarano Ricaurte, Fernando Muñoz L, Marzia Barbera, Venera Protopapa, Alexandre dos Santos Cunha, Manuel A Iturralde
book