El Cuerpo de Ingenieros de Caminos es una corporación clave para comprender la instauración del moderno Estado liberal en la España del siglo XIX. Su reimplantación y desarrollo a partir de 1833 estuvo unida de manera indisoluble al desarrollo del liberalismo, debido al papel central que los políticos liberales otorgaron al desarrollo de las obras públicas, que vivieron así su edad de oro. Esta obra analiza el proceso en el que los ingenieros de caminos fueron incrementando su número, actividad e influencia política durante las décadas centrales del siglo XIX. Décadas de profunda transformación política y territorial, en las que se asentó el Estado moderno, al tiempo que se completaban las redes de carreteras, ferrocarriles y puertos. Un esfuerzo inversor sin precedentes en España, que alteró los viejos equilibrios regionales y marcaría el futuro del país.
La escritura de la memoria : De los positivismos a los postmodernismos
Jaume Aurell Cardona
bookNobleza y poder político en el Reino de Valencia
Carlos López Rodríguez
bookDel feudalismo al capitalismo : Cambio social y política en Castilla y Europa Occidental, 1250-1520
Carlos Astarita
bookDiscursos de España en el siglo XX
Varios Autores
bookEstado y periferias en la España del siglo XIX : Nuevos enfoques
Varios Autores
bookCataluña bajo vigilancia : El consulado italiano y el fascio de Barcelona (1930-1943)
Arnau Gonzàlez i Vilalta
bookCatólicos y liberales : El movimiento estudiantil en la Universidad de Valencia (1875-1939)
Germán Perales Birlanga
bookDarwin en España
Thomas G. Glick
bookNosotros los anarquistas : Un estudio de la Federación Anarquista Ibérica (FAI)
Stuart Christie
bookEuropa, 1939 : El año de las catástrofes
Varios Autores
bookLas raíces históricas de los conflictos armados actuales
Varios Autores
bookCerdeña : Un reino de la Corona de Aragón bajo los Austria
Francesco Manconi
book
El Derecho represivo de Franco : (1936-1975)
Marc Carrillo
bookResurrección: Concilium 405
Anne-Béatrice Faye, Carlos Schickendantz, Gianluca Montaldi, Margareta Gruber
bookViolencia, política y religión : Una teoría general de la radicalización violenta
Sergio García-Magariño
bookEl pacifismo en España desde 1808 hasta el «No a la Guerra» de Iraq
bookInternet no es lo que pensamos : Una historia, una filosofía, una advertencia
Justin E. H. Smith
bookCruzada: Historia de una ideología desde la Revolución Francesa hasta Bergoglio
Daniele Menozzi, Mónica Granell Toledo
bookRelatos de vida, conceptos de nación : Reino Unido, Francia, España y Portugal (1780-1840)
Raúl Moreno Almendral
bookUna sociedad conyugal : Las élites de Valladolid en el espejo de Madeburgo en el siglo XIX
Jorge Luengo Sánchez
bookContraseñas para acceder a los evangelios: Cuaderno Bíblico 169. Resurrección, Iglesia, Escrituras, Jesús de Nazaret
Marc Sevin
bookEl nacimiento y la construcción del Estado moderno : Homenaje a Jaume Vicens Vives
AA. VV.
bookInnovación en la empresa valenciana : Rutas de presente hacia un futuro competitivo
AA. VV.
bookLa nación secuestrada : Francisco Javier Elío. Correspondencia y Manifiesto
Carmen García Monerris, Encarna García Monerris
book