Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Historia
  3. Grandes acontecimientos históricos

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
4.2(6)

El fin del «Homo sovieticus»

Con la sola ayuda de una grabadora y una pluma, Svetlana Aleksiévich se empeña en mantener viva la memoria de la tragedia que fue la URSS, en narrar las microhistorias de una gran utopía. «El comunismo se propuso la insensatez de transformar al hombre "antiguo", al viejo Adán. Y lo consiguió […]. En setenta y pocos años, el laboratorio del marxismo-leninismo creó un singular tipo de hombre: el Homo sovieticus», condenado a desaparecer con la implosión de la URSS. En este magnífico réquiem, la autora reinventa una forma literaria polifónica muy singular que le permite dar voz a cientos de damnificados: a los humillados y a los ofendidos, a madres deportadas con sus hijos, a estalinistas irredentos a pesar del Gulag, a entusiastas de la perestroika anonadados ante el triunfo del capitalismo, a ciudadanos que plantan cara a la instauración de nuevas dictaduras… «El fin del "Homo sovieticus"» es un texto extraordinario por su sencillez, que describe de un modo conmovedor la sobrecogedora condición humana.

«Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética desde la II Guerra Mundial hasta la derrota de Afganistán y Chernóbil».

Pilar Bonet, El País Semanal

«Una escritura fascinante y polifónica, cargada de tanto dolor como lucidez».

Carmen R. Santos, ABC

«Aleksiévich no trata de elaborar una interpretación histórica, sino de dar la palabra a unos seres humanos».

Juan Avilés, El Mundo (El Cultural)

«Como las literaturas del Holocausto o del Gulag soviético, estas son narraciones estremecedoras, verdaderas, que dan voz e identidad a millares de personas, y que pertenecen a una especie de periodismo profético y trágico, que nos proporciona visiones del apocalipsis en pleno siglo XX e incluso nos advierte respecto al futuro a través de las estampas soviéticas de la guerra o de la catástrofe».

Lluís Bassets, El País (Babelia)

«Un mosaico que nos permite viajar a la pesadilla cotidiana de la población de una sexta parte de la Tierra, durante y después del letargo soviético».

Ángeles López, La Razón

«De la lectura de los libros de Aleksiévich no es posible salir indemne. Todo en ellos habla de un carácter primordial del mal que no cambia, que emerge siempre a través de las rendijas de los discursos épicos, de las retóricas políticas. Y que, al final, acaba por ganar la partida».

Gabriel Albiac, ABC (Cultural)

«Estamos ante una obra excepcional que narra hechos excepcionales. Cada página es una lección de trabajo y talento, del valor de la humildad en la creación».

Francesc Serés, El País

«La paradoja de este magnífico libro consiste en que desde la individualidad consigue un retrato completo de un régimen que tanto hizo por anular al hombre en nombre de lo colectivo».

Andrés Montes, La Nueva España

«Léanlo si de verdad quieren saber la tragedia que fue la URSS, la tragedia para tantos que supuso su caída, las esperanzas que nacieron, las que se enterraron, el mundo que soñaron».

Tomás Val, Mercurio

«Innegable valor de una escritura notarial que cede el protagonismo a los testigos y viene a reivindicar la importancia de las fuentes orales—o de las vivencias de la gente común, que no aparece en los manuales—a la hora de hacer Historia».

Ignacio F. Garmendia, Diario de Sevilla

E-book

  • Fecha de publicación: 10/3/2023

  • Idioma: Español

  • Editorial: Acantilado

  • ISBN: 9788419036308


Autor/a:

  • Svetlana Aleksiévich

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 358 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Historia
  • Grandes acontecimientos históricos

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Yonquis de las letras

    Jorge Comensal

    book
  2. No tendrás casa en la puta vida

    Ismael Llopis Navarro

    book
  3. Breve intento de explicación del curso y de la continuidad de la historia de la civilización occidental (Tomo II)

    Juan Alberto Díaz Wiechers

    book
  4. Nueva historia del comunismo en Europa del Este

    Agustín Cosovschi, José Luis Aguilar López-Barajas

    book
  5. El derecho a la vivienda : Hacia un enfoque inclusivo y sostenible en la crisis habitacional

    Alejandro Caamaño

    book
  6. Cómo poner en marcha tu sindicato : Lecciones del profesorado de Chicago

    Alexandra Bradbury

    book
  7. ¿Es el arte un misterio o un ministerio? : El arte contemporáneo frente a los desafíos del profesionalismo

    Inés Katzenstein, Claudio Iglesias

    book
  8. Páginas de cine : Volumen 1

    Luis Alberto Álvarez

    book
  9. La arquitectura árabe en Toledo

    Gustavo Adolfo Bécquer

    book
  10. Creadores sobre la creación o el ensayo de autor (Ínsula n° 855, marzo de 2018)

    AA. VV.

    book
  11. Poéticas de lo fantástico en la cuentística española actual

    Ana Abello Verano

    book
  12. Ciudades emergentes : Un sistema para conciliar las teorías de ciudad con la vida de sus habitantes

    Anartz Madariaga Hernani

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5