El 12 de abril de 1931 se celebraron unas elecciones municipales en España que cambiarían el curso de nuestra historia. No se trataba de un plebiscito sobre el régimen, tampoco de unas elecciones generales que decidiesen la suerte de un parlamento, ni de unas elecciones a Cortes Constituyentes. ¿Cómo fue posible que unas elecciones municipales abocaran al cambio de un régimen secular y aparentemente tan sólido como la monarquía borbónica?El Germinal español enmarca el contexto histórico en el que se celebraron dichos comicios y revisa cuál fue su resultado con todo detalle, claves para comprender la proclamación de la Segunda República. El autor relata cómo en las grandes urbes, y en muchas no tan grandes, un amplio movimiento liberal interclasista, liderado por las elites culturales del país, pedía democracia y cómo, tras aquellos comicios, la multitud invadió las calles, promoviendo una auténtica fiesta popular jamás presenciada en España. El régimen, roto e incapaz de gestionar la crisis, optó por pactar un final de trayecto. Era 14 de abril. Era 24 de Germinal.
Octubre 1934
Jesús Jiménez Zaera, Leandro Álvarez Rey, Francisco Sánchez Pérez, Eduardo González Calleja, Francisco Cobo Romero, Sandra Souto Kustrín, Manel López Esteve, José Luis de la Granja Sainz, Luis Sala González, Javier Rodríguez Muñoz, Pablo Gil Vico, Julio Gil Pecharromán, Pilar Mera Costas, Francisco Erice Sebares
bookLos mitos del 18 de julio
Ángel Viñas, Julio Aróstegui Sánchez, Fernando Hernández Sánchez, José Luis Ledesma, Eduardo González Calleja, Francisco Sánchez Pérez, Fernando Puell de la Villa, Xosé M. Núñez Seixas, Hilari Raguer Suñer
book
El cura y los mandarines (Historia no oficial del Bosque de los Letrados) : Cultura y política en España, 1962-1996
Gregorio Morán Suárez
bookEl precio de la Transición
Gregorio Morán Suárez
bookAtraco a la memoria : Un recorrido histórico por la vida política de Julio Anguita
Julio Anguita González, Juan Antonio Andrade Blanco
bookGrandeza, miseria y agonía del PCE : 1939 - 1985
Gregorio Morán
bookEl libro negro del Ejército español
Luis Gonzalo Segura
bookEspectros de la movida : Por qué odiar los 80
Víctor Lenore
bookOctubre : La historia de la Revolución Rusa
China Mieville
bookCuando el futuro parecía mejor : Auge, hitos y ocaso de los partidos obreros en Europa
Antonio Palazuelos
bookEl tiempo pervertido : Derecha e izquierda en el siglo XXI
Esteban Hernández
bookFranquismo S.A.
Antonio Maestre
bookLa distancia del presente : Auge y crisis de la democracia española (2010-2020)
Daniel Bernabé
bookLlamando a las puertas del cielo
Ricardo Romero (Nega)
book
Collapse
Vladislav M. Zubok
audiobookEstados Unidos en la Guerra Civil española
Andreu Espasa de la Fuente
bookEight Days in May
Volker Ullrich
audiobookTributo a todos los elefantes
Hernán Garrido-Lecca
bookMiradas mundanas de mujer
Ivan Faure, María J. Peláez
bookA Boy Walking. Bob Dylan y el Folk Revival de los sesenta : Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2020
Jesús Albarrán Ligero
bookLa Segunda República y su proyección internacional
Ángeles Egido León
bookLyrics:1962-2012
Bob Dylan
bookMemories - From Moscow to the Black Sea
Teffi
bookCrónicas súbitas
Marco Aurelio Carballo
bookBilly Wilder, reportero : Reportajes desde el Berlín de Weimar y la Viena de entreguerras
Billy Wilder
bookUn año con Queipo de Llano : Memorias de un nacionalista
Antonio Bahamonde
book