El presente libro se ocupa de uno de los temas más recurrentes y discutidos por el pensamiento filosófico del siglo XX como es el del lenguaje, insertándolo dentro del marco global de la reflexión y la cultura occidentales, y analizando las concepciones lingüísticas de Ludwig Wittgenstein, Martin Heidegger y Hans-Georg Gadamer, además de identificar en esta cuestión el terreno común de una posible y fructífera confrontación entre filosofía analítica y hermenéutica.
El sentido común en Gramsci
Kate Crehan
bookLa lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
bookHermenéutica, analogía y ciencias humanas
Mauricio Beuchot
bookMis años de aprendizaje
Martin Heidegger
bookIdentificación proyectiva : Entre creatividad, criptomnesia y plagio
Giovanni Battista Massidda
bookThe Fable of the Bees : Philosophical Classic
Bernard Mandeville
bookLas variaciones de Hegel : Sobre la 'Fenomenología del espíritu'
Fredric Jameson
bookCurso de Filosofía del Derecho. Tomo II
José Joaquín Ugarte Godoy
bookFiguras de la excepción en la China antigua : Sabios, desviados y autócratas
Albert Galvany
bookDel socialismo utópico al socialismo científico
Friedrich Engels
bookFrançois Gény y el Derecho. La lucha contra el método exegético
Bernuz María José
bookPosmodernidad, melancolía y mal
Isidoro Reguera Pérez
book