Con base en una profunda investigación, Héctor Díaz-Polanco realiza una narración sobre las rebeliones indígenas en el Istmo de Tehuantepec durante 1660. Relata el contexto sociopolítico de la época, en el cual la región se ve sumida en corrupción y abusos, lo cual suscitó un levantamiento de parte de las comunidades afectadas. Presenta personajes clave en estos sucesos, quienes llevaron a cabo una violenta represión que finalmente acabó con la rebelión. Sin embargo, el fuego no se extinguió en el espíritu de los insurrectos, quienes hasta nuestros días siguen luchando por su autonomía política.
El gran incendio: La rebelión de Tehuantepec
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias
bookAntología de salud. ¿Cómo ves?
María Emilia Beyer
bookIntervalos : Ambientes y música popular durante el inquieto siglo XX mexicano
Ricardo Pérez Montfort
bookJosé Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976)
bookEl jazz en la Ciudad de México, 1960-1969
Alberto Zuckermann
bookLos tlaxcaltecas
Diego Muñoz Camargo, Ernesto de la Torre Villar
bookDiscurso inaugural de la Universidad Nacional
Justo Sierra
bookMatemáticas de colores
Amanda Montejano
bookEnvidia. Historia de los afectos
bookMemorias escritas desde Liorna
Agustín de Iturbide
bookCiudades sudamericanas como arenas culturales : Artes y medios, barrios de élite y villas miseria, intelectuales y urbanistas: cómo ciudad y cultura se activan mutuamente
Adrián Gorelik, Fernanda Arêas Peixoto
bookEuropa y la gente sin historia
Eric R. Wolf
book