4.0(1)

El grito armenio

Este libro recopila los resultados de una sólida investigación sobre el genocidio de más de un millón y medio de armenias y armenios a manos del ejército turco entre 1915 y 1923.

Mariano Saravia explica con claridad los antecedentes y desencadenantes de ese primer genocidio del siglo XX. Recupera documentos gubernamentales, crónicas de la época y testimonios de sobrevivientes que despejan toda duda sobre la magnitud de lo sucedido, sobre las responsabilidades alrededor del crimen y de su encubrimiento posterior. También se preocupa por reconstruir la historia de aquel pueblo, sus costumbres y sueños que siguieron en pie pese al intento de exterminio –y cuenta cómo aún hoy los descendientes de las víctimas luchan para que se lo reconozca como tal–.

Editado en 2007, El grito armenio tuvo un prólogo altamente elogioso de Osvaldo Bayer y fue traducido a varios idiomas.

Mariano Saravia es un periodista, historiador y docente universitario nacido en Córdoba, Argentina. Conduce el programa radial Mirada sur, enfocado en política internacional, y trabaja como columnista en otros envíos. Ha recorrido su provincia y otros puntos de América Latina dictando conferencias sobre diversos temas. Lleva publicados diez libros hasta la fecha, entre los cuales se cuentan La sombra azul (2005), El grito armenio (2007), El golpe paraguayo (2012) y Cuadernos de un viajador 1 y 2 (2016).

Empieza tu prueba gratis de 7 días

  • Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
  • Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
  • Lee y escucha sin conexión
  • Suscripciones desde 7,99 € al mes
Pruébalo gratis ahora

Cancela cuando quieras

4.0(1)

El grito armenio

Este libro recopila los resultados de una sólida investigación sobre el genocidio de más de un millón y medio de armenias y armenios a manos del ejército turco entre 1915 y 1923.

Mariano Saravia explica con claridad los antecedentes y desencadenantes de ese primer genocidio del siglo XX. Recupera documentos gubernamentales, crónicas de la época y testimonios de sobrevivientes que despejan toda duda sobre la magnitud de lo sucedido, sobre las responsabilidades alrededor del crimen y de su encubrimiento posterior. También se preocupa por reconstruir la historia de aquel pueblo, sus costumbres y sueños que siguieron en pie pese al intento de exterminio –y cuenta cómo aún hoy los descendientes de las víctimas luchan para que se lo reconozca como tal–.

Editado en 2007, El grito armenio tuvo un prólogo altamente elogioso de Osvaldo Bayer y fue traducido a varios idiomas.

Mariano Saravia es un periodista, historiador y docente universitario nacido en Córdoba, Argentina. Conduce el programa radial Mirada sur, enfocado en política internacional, y trabaja como columnista en otros envíos. Ha recorrido su provincia y otros puntos de América Latina dictando conferencias sobre diversos temas. Lleva publicados diez libros hasta la fecha, entre los cuales se cuentan La sombra azul (2005), El grito armenio (2007), El golpe paraguayo (2012) y Cuadernos de un viajador 1 y 2 (2016).

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Furia. Recordanzas de un lépero levantisco

    José Luis Trueba Lara

    book
  2. Poder y persuasión en la Antigüedad tardía

    Peter Brown

    book
  3. Yellow Peril: Aquella Horrible Cara Amarilla

    Patrizia Barrera

    book
  4. Improve Money Management by Learning the Steps to a Minimalist Budget : Learn How To Save Money, Control Your Personal Finances, Avoid Consumerism, Invest Wisely And Spend On What Matters To You

    Gareth Woods

    audiobook
  5. Aprender Vietnamita - Rápido / Fácil / Eficaz

    book
  6. Feel it to heal it : Insights into the power of letting go. :

    Caroline Purvey, Professor Gordon Turnbull

    audiobook
  7. Persian Mirrors : The Elusive Face of Iran

    Elaine Sciolino

    book
  8. Gramática elemental del hebreo bíblico

    Enrique Farfán Navarro

    book
  9. La seducción de un orden

    Ana María Stuven

    book
  10. México obeso : Actualidades y perspectivas

    Antonio López Espinoza, Alma Gabriela Martínez Moreno, Patricia Josefina López Uriarte, Mónica Teresa Katz, Ana Cristina Espinoza Gallardo, Víctor Hugo Demaria Pesce, Virginia Gabriela Aguilera Cervantes, Alejandro Macías Macías, Yolanda Lizeth Sevilla García, José Guadalupe Salazar Estrada, José María Martínez Selva, Claudia Rocío Magaña González, Fátima Ezzahra Housni, Juana María Meléndez Torres, Nadia Xochiquetzalli González Briseño, Claudia Llanes Cañedo, Joseph Paul Pavelka, María del Barragán Carmona, Ana Patricia Zepeda Salvador, María del Perrillán Méndez, Juan Argüelles Luis, Berenice Sánchez Caballero, Elia Herminia Valdés Miramontes, Martha Beatriz Guzmán Aburto, Felipe Santoyo Telles, Karla Lizbet Jiménez López, María Isabel Ortega Vélez, Lucía Cristina Vázquez Cisneros, Jesús Francisco Rodríguez Huertas, Héctor Julián Velázquez López, Juan Manuel Mancilla Díaz, María Trinidad Ocampo Téllez Girón, Rosalía Vázquez Arévalo, Xóchitl López Aguilar, Adriana Nieblas Ceceña, Elisa Gómez Reyes, Carmen Livier García Flores, Juan Antonio Madrid Pérez, Mónica Navarro Meza, María Luisa Ramos Ibarra, Olivia Torres Bugarín, Avilene Rodríguez Lara, Karla Alejandra Damián Medina, Delhi Alejandra González Contreras, Nelly Margarita Macías Gómez, Fernando Hernández Leonardo, Karina Anaí García Camacho, Mónica Miramontes Salazar, Ámbar Itzhel Rha Huerta de la Torre, Laura Vanesa Solano Santos, Rocío Mancilla González, María Pilar Aranda Ramírez, María Guadalupe Ruelas Castillo, José Encarnación Río del Valdivia, Manuel Jaime Velasco Larios, Martha Patricia Pérez López, Rosa Anahí López Cardona, Karina Franco Paredes, María Leticia Bautista Díaz

    book
  11. The Sacred Art of Joking

    James Cary

    audiobook
  12. Letting Go of Your Bananas

    Daniel T. Drubin

    audiobook