El huerto curativo

¿El arquitecto y el portero hablando de sus tomateras en el ascensor? Sí, tan apasionados que te hacen subir al terrado para que las veas y pruebes una de sus rojas maravillas, de una variedad nunca vista en el supermercado. Y, tienen razón, el primer bocado y el aroma de la planta en tus dedos te trasladan a un lugar de la memoria donde hace sol, huele a tierra y todo es mucho más calmado. Los huertos se están multiplicando en balcones y terrazas, en pequeñas parcelas y en patios escolares. Cultivarlos es cultivarnos: liberan del estrés, motivan a hacer ejercicio y estar al aire libre, ofrecen alimentos frescos y sin química, abastecen la cocina de los mejores chefs, facilitan autosuficiencia, ahorro y ocupación en tiempos de crisis, hacen las ciudades y el mundo más sostenibles y son un espacio para el crecimiento personal. La huertoterapia, convertida en profesión en algunos países, se aplica al bienestar de las personas mayores, a la recuperación en centros de salud, al desarrollo de personas discapacitadas y a proyectos para la reintegración social. Este libro sirve de guía para profundizar en esta revolución, con mil vivencias, ejemplos, razones y consejos para empezar un huerto hoy mismo.

Empieza tu prueba gratis de 7 días

  • Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
  • Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
  • Lee y escucha sin conexión
  • Suscripciones desde 7,99 € al mes
Pruébalo gratis ahora

Cancela cuando quieras

El huerto curativo

¿El arquitecto y el portero hablando de sus tomateras en el ascensor? Sí, tan apasionados que te hacen subir al terrado para que las veas y pruebes una de sus rojas maravillas, de una variedad nunca vista en el supermercado. Y, tienen razón, el primer bocado y el aroma de la planta en tus dedos te trasladan a un lugar de la memoria donde hace sol, huele a tierra y todo es mucho más calmado. Los huertos se están multiplicando en balcones y terrazas, en pequeñas parcelas y en patios escolares. Cultivarlos es cultivarnos: liberan del estrés, motivan a hacer ejercicio y estar al aire libre, ofrecen alimentos frescos y sin química, abastecen la cocina de los mejores chefs, facilitan autosuficiencia, ahorro y ocupación en tiempos de crisis, hacen las ciudades y el mundo más sostenibles y son un espacio para el crecimiento personal. La huertoterapia, convertida en profesión en algunos países, se aplica al bienestar de las personas mayores, a la recuperación en centros de salud, al desarrollo de personas discapacitadas y a proyectos para la reintegración social. Este libro sirve de guía para profundizar en esta revolución, con mil vivencias, ejemplos, razones y consejos para empezar un huerto hoy mismo.


Autor/a:

Formato:

Duración:

  • 18 páginas

Idioma:

Español