A contrapelo de los estudios coloniales al uso, El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro analiza la figura y la obra del historiador cuzqueño en el contexto de la cultura y la tradición historiográfica de la España de los siglos XVI y XVII. De esa forma, este estudio ilumina aspectos desatendidos de los textos garcilasianos, matiza asertos convencionales y propone, en suma, una lectura de Garcilaso de la Vega como intelectual integrado a las tendencias y debates que tenían lugar en el periodo aurisecular. Temas como el neoplatonismo, la comicidad, el pauperismo, el mito gótico, la genealogía y la constitución de una carrera intelectual son examinados a nueva luz como parte de la escritura del Inca Garcilaso. A través de una perspectiva filológica, que incorpora rasgos neohistoricistas y sociológicos, El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro dialoga con la tradición crítica garcilasista contemporánea y revisa algunos de sus postulados para proponer una lectura más cercana a la recepción que los textos del cuzqueño merecieron en su época.
El Inca Garcilaso en su Siglo de Oro
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
The Slave Trade : The Story of the Atlantic Slave Trade: 1440-1870
Hugh Thomas
bookEl Reino Medio del Antiguo Egipto : Historia, arqueología y sociedad
Wolfram Grajetzki
bookEdmund and Rosemary Go to Hell : A Story We All Really Need Now More Than Ever
Bruce Eric Kaplan
bookSex, Drugs, Ratt & Roll : My Life in Rock
Stephen Pearcy, Sam Benjamin
bookSalve, Regina
Alfonso María de Ligorio
bookNaturalismo
Antonio Argerich
bookPierre Matthieu en España : Biografía, política y traducción en el Siglo de Oro
Adrián Izquierdo
bookLa literatura. Per què és important
Robert Eaglestone
bookBaltimore Rag : as performed by Tom Kelley, Single Songbook
Tom Kelley, Dick Rogers
bookFitónimos en el español panhispánico : pervivencia e innovación
María-Teresa Cáceres-Lorenzo, Marcos Salas-Pascual
bookLet's Go Crazy: Prince and the Making of Purple Rain
Alan Light
bookThe Wire : Truth Be Told
Rafael Alvarez
book