La presente obra intenta realizar un aporte a la elaboración de un modelo conceptual que permita la lectura del fenómeno educativo desde una perspectiva ecléctica. Esto quiere decir que el autor recurre a líneas de pensamiento de diferentes campos, principalmente la filosofía del lenguaje, el análisis institucional, el psicoanálisis, el esquizoanálisis y la sociología para poner en tensión aquello que se ha gestado en el ámbito escolar como "saber no sabido" y que de este modo se dispone como inconsciente institucional al momento que se toma a ese "saber" como textura que condiciona o determina las prácticas en todos los ámbitos de la vida humana. En este caso, analizamos específicamente algunas de las prácticas educativas instituidas desde el modelo propuesto, lo que permite, a docentes, estudiantes, y sobre todo, a responsables de gestión, intervenir sobre la vertiente intitucionalizada de la práctica educativa para poder producir lógicas alternativas a la "reproducción de la ideología dominante" descripta por los desarrollos sociológicos y políticos críticos del dispositivo escolar tal y como se encuentra en nuestros días y en nuestras latitudes.
El inconsciente escolar
Un baile de máscaras : Redefinir la masculinidad
JJ Bola
bookSatélite humano
Numa Frías Mileo
bookHistorias cortas, de atentados fracasados
Jorge Osvaldo Bazán
bookFeminizar la política
Ángela María Robledo Gómez
bookEvolution
Mariano Goméz-Luque
bookNatura rescata Cenicienta
Lara Rocafort Romero
bookHeidegger y su obra : Ensayos en torno a la unidad de su pensar
Leticia Basso Monteverde
bookLa política en el siglo XXI
Rosa María Marcuzzi
bookEstado de sitio : la cultura de la violencia en el siglo XXI. Cui Prodest?
José Manuel Ferro Veiga
bookNegro como yo
John Howard Griffin
bookGolpe a la Transición : El secuestro de "El crimen de Cuenca" (1978-1981)
Emeterio Díez Puertas
bookLa otra mitad de Dios : Una indagación sobre el imaginario humano
Ginevra Bompiani
book