El presente trabajo vuelve sobre algunos de los temas recurrentes de la reflexión ética actual. Tiene el inmenso mérito de que regresa por los fueros de algunos de las temas que, hasta hace poco, hicieron parte de la preocupación intrínsecas de la profesión: la riqueza, la pobreza, el papel del Estado, la equidad, la justicia, la libertad, la igualdad, la fraternidad, el utilitarismo, la legitimidad del poder y la filosofía política, entre otros.
Anarchy, State, and Utopia : Second Edition
Robert Nozick
audiobookConocimiento | Teoría| Por Bepe Popu
Bepe Popu
bookLo esencial de la teoría significativa de la imputación : Una concepción sobre la estructura del dolo e imprudencia desde la filosofía del lenguaje
Antonio Sólon Rudá
bookContrafilosofías de la evaluación : Pedagogías sin rendición
Facundo Giuliano
bookSaberes sociales para la justicia social : Educación y escuela en América Latina
Sandra Patricia Rodríguez Ávila, Sebastián Plá Pérez
bookLa construcción de la ciudadanía : Ensayos sobre filosofía política
Gonzalo Gamio Gehri
bookSometer a los dioses, dudar de las imágenes : Enfoques relacionales en el estudio del arte ritual amerindio
Johannes Neurath
bookContingencias del lenguaje
Hernán Ferney Rodríguez García
bookEl Jainismo : Historia, sociedad, filosofía y práctica
Agustín Pániker Vilaplana
bookLa poética del esbozo: Baldomero Sanín Cano, Hernando Téllez, Nicolás Gómez Dávila
Efrén Giraldo
bookConceptos y metodología de la medición económica
José Vicente Cadavid Herrera, Jesús Alonso Botero García
bookSobre el umbral o para un vaciado infinito : Tres figuras de duelo del arte contemporáneo colombiano a partir de Jean-Luc Nancy
Juan Diego Pérez Moreno
book