El intruso honorífico viene a ser una enciclopedia personal en la que se mezclan la interpretación y el dato, la parodia y el análisis, la visión crítica y la visión irónica, dando pie a una especie de caleidoscopio ensayístico en el que se analizan o se definen objetos cotidianos y conceptos universales, obras artísticas y creadores de todas las disciplinas, con el foco centrado en los aspectos más extraños e imprevistos de nuestra realidad. Todo ello da pie a un libro –en el que Felipe Benítez Reyes ha trabajado a lo largo de los últimos 25 años– de factura clásica y de visión novedosa, mezclando "la precisión de un proyecto enciclopédico y la fantasía propia de la creación literaria: el método caprichoso y el capricho metódico", en palabras del autor. Un libro, en definitiva, en que se despliegan, entre bromas y veras, saberes y conjeturas, información y especulación. Y que ofrece, sobre todo, con la habitual brillantez de la prosa deBenítez Reyes, un ejercicio de literatura en estado puro.
El intruso honorífico : Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2019
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

El intruso honorífico : Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2019
El intruso honorífico viene a ser una enciclopedia personal en la que se mezclan la interpretación y el dato, la parodia y el análisis, la visión crítica y la visión irónica, dando pie a una especie de caleidoscopio ensayístico en el que se analizan o se definen objetos cotidianos y conceptos universales, obras artísticas y creadores de todas las disciplinas, con el foco centrado en los aspectos más extraños e imprevistos de nuestra realidad. Todo ello da pie a un libro –en el que Felipe Benítez Reyes ha trabajado a lo largo de los últimos 25 años– de factura clásica y de visión novedosa, mezclando "la precisión de un proyecto enciclopédico y la fantasía propia de la creación literaria: el método caprichoso y el capricho metódico", en palabras del autor. Un libro, en definitiva, en que se despliegan, entre bromas y veras, saberes y conjeturas, información y especulación. Y que ofrece, sobre todo, con la habitual brillantez de la prosa deBenítez Reyes, un ejercicio de literatura en estado puro.
Categorías relacionadas
La gente
Felipe Benítez Reyes
bookSi nos organizamos leemos todxs
Saray Alonso, Isasaweis, Pedro Andreu, César Poetry, Pedro Guerra, Anne Invierns, Sonia Bartolomé, Alberto Claver, Diego Ojeda, Iago de la Campa, Srta. Bebi, Defreds, Lae Sánchez, Rubén Tejerina, ZPU, Sandra de la Cruz, Sergio Chico, Carlos Marzal, Sergio Carrión, El Chojín, Carlos Salem, David Olivas, Fran Russo, Víctor Alfaro, Julián Bozzo, Rodolfo Serrano, Felipe Benítez Reyes, Joaquín Pérez Azaustre, David Ruíz, Ismael Serrano, Paco Álvarez, Nerea Delgado, Javi Alañón, Teresa Mateo, Andrea Serrano, Leonor Antón, Daniel Serrano
bookCuentos de Asia, Europa & América : Luvina 100
Amos Oz, Lídia Jorge, Ray Bradbury, Angélica Gorodischer, Eduardo Antonio Parra, Autar Krishen Rahbar, Hélia Correia, Claudia Apablaza, David Miklos, Yoon Sung-Hee, A.B. Yehoshua, Lutz Seiler, Hugo Chaparro Valderrama, Susan Straight, Amar Mitra, Baltasar Porcel, Ana María Shua, Aharon Appelfeld, Kim Keun, John le Carré, Soledad Puértolas, Fernando Ampuero, Carmen Boullosa, Paul Zachari, Antonio Tabucchi, Aimee Bender, Alberto Fuguet, Claudia Salazar Jiménez, Fabio Morábito, Michael Jaime Becerra, Ann Heon Mi, Devibharathi, Juan Manuel de Prada, John Mcgahern, Monika Maron, Alberto Garlini, Carmen Ollé, Juan Manuel Roca, Luis Panini, Shukti Roy, Mariella Mehr, Alessandro Baricco, Liam O'Flaherty, J. A. Sainz, Nora Bossong, José Luis Peixoto, David L. Ulin, Ignacio Padilla, Diamela Eltit, Edgardo Rivera Martínez, Octavio Escobar Giraldo, Fernanda García Loa, Juan Ramírez Biedermann, Pyun Hye-Young, Felipe Benítez Reyes, Dacia Maraini, Hipólito G. Navarro, Rinny Gremaud, Patricia Reis, Philip Hoare, Sascha Reh, Alonso Cueto, Ricardo Silva Romero, Nicolás González Marzzucco, Alejandra Costamagna, Ben Ehrenreich, José Manuel Funes, Enrique Serna, Chandrakanta Mura Singh, Gila Almagor, Dino Buzzati, Gonzalo Calcedo Juanes, Ingo Schulze, Tessa Hadley, Carola Aikin, Dulce María Cardoso, Leo Felipe Campos, Alberto Laiseca, José Gai, Héctor Abad Faciolince, Joya Mitra, Paola Lagazzi, Juan Pedro Aparicio, Ulrich Peltzer, José María Merino, A. M. Cabral, Amrita Nilanjana, Orly Castel-Bloom, Peter Stamm, Isabel Río Novo, Miguel Bayón, Ned Beauman, Pilar Salamanca, Etgar Keret, Valeria Correa Fiz, David Machado, Louise Welsh, Antonio Skármeta, Roberto Carlos Pérez, César Aira
bookLa ocasión y el homenaje : XIII Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado
Felipe Benítez Reyes
book
Posibilidad de los mundos : Premio de Literatura José Emilio Pacheco. Ciudad y Naturaleza
Claudia Cabrera Espinosa
bookThe Double
Fédor Mikhailovich Dostoïevski
bookThree Hours Between Planes
Francis Scott Fitzgerald
bookLisa Lutz Spellman Series E-Sampler
Lisa Lutz
bookAt Your Age
Francis Scott Fitzgerald
bookRickles' Book: A Memoir
Don Rickles
bookStill Mine
Amy Stuart
bookMobile Library : A Novel
David Whitehouse
audiobookbookThe Four Million
O.Henry
bookThe Humor Code : A Global Search for What Makes Things Funny
Peter McGraw, Joel Warner
bookPandora
Henry James
bookTales of the Sun or Folklore of Southern India
Mrs. Howard Kingscote
book