El pianista y difusor del jazz Alberto Zuckermann reconstruye, desde sus propios recuerdos y vivencias como joven músico, una cartografía cultural del incipiente mundo sonoro del jazz durante la década de 1960 en la Ciudad de México y nos ofrece una ventana a los compositores e intérpretes más emblemáticos, sus presentaciones más relevantes, los recintos que albergaron su florecimiento y los promotores que impulsaron el desarrollo de una comunidad musical que permitió acercar la esencia del género a un público más amplio y diverso. El jazz en la Ciudad de México, 1960-1969, es también un retrato de la ciudad de aquellos días y de su vida nocturna, así como una reconstrucción de la experiencia cultural y musical desde la cual se conformó y consolidó el jazz en México como un género destacado, distinto de todo lo que lo precedía.
El jazz en la Ciudad de México, 1960-1969
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Derechos reproductivos: reflexiones interdisciplinarias
bookAntología de salud. ¿Cómo ves?
María Emilia Beyer
bookIntervalos : Ambientes y música popular durante el inquieto siglo XX mexicano
Ricardo Pérez Montfort
bookJosé Revueltas. Obra cinematográfica (1943-1976)
bookEl gran incendio: La rebelión de Tehuantepec
Héctor Díaz Polanco
bookLos tlaxcaltecas
Diego Muñoz Camargo, Ernesto de la Torre Villar
bookDiscurso inaugural de la Universidad Nacional
Justo Sierra
bookMatemáticas de colores
Amanda Montejano
bookEnvidia. Historia de los afectos
bookMemorias escritas desde Liorna
Agustín de Iturbide
bookCiudades sudamericanas como arenas culturales : Artes y medios, barrios de élite y villas miseria, intelectuales y urbanistas: cómo ciudad y cultura se activan mutuamente
Adrián Gorelik, Fernanda Arêas Peixoto
bookEuropa y la gente sin historia
Eric R. Wolf
book