Este texto pretende esbozar un modo de disposición y exposición del archivo visual basado en la noción de montaje. El método se esbozará a partir de algunos de los elementos del proceder metodológico de Aby Warburg y Walter Benjamín. Las correspondencias que se han trazado entre las prácticas históricas de ambos autores, se aprovecharán para dar cuenta de un método que comparten en cuanto al modo especial de entender las relaciones entre los elementos del archivo y las temporalidades que es posible establecer a partir de estas relaciones. Desde allí, se sugiere la posibilidad de construir un montaje de imágenes –producidas en diferentes contextos de circulación con el motivo iconográfi co de la lengua violentada–, a través del cual se alude a las relaciones entre memoria, violencia y silencio, para poner en evidencia que este procedimiento hace posible establecer correspondencias entre diferentes épocas de la violencia en Colombia.
El montaje en Aby Warburg y en Walter Benjamin : Un método alternativo para la representación de la violencia
My sweet heart : the health effects of a century-long love affair
Ann Fernholm
bookSex, Drugs, Ratt & Roll : My Life in Rock
Stephen Pearcy, Sam Benjamin
bookSusan Haack. Premio Internacional de Cultura Jurídica 2020
Diego Dei Vecchi
bookGot The Life : My Journey of Addiction, Faith, Recovery, and Korn
Fieldy Fieldy
audiobookPeirce sobre la arquitectura
Richard Coyne
bookAgricultura, ganadería, silvicultura y pesca. Régimen fiscal 2017
José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
bookEl Reino Medio del Antiguo Egipto : Historia, arqueología y sociedad
Wolfram Grajetzki
bookEverybody Wants to Go to Heaven But Nobody Wants to Die
Amy Gutmann, Jonathan D. Moreno
audiobookSalve, Regina
Alfonso María de Ligorio
bookNeutralidad y teoría del derecho
Jordi Ferrer Beltrán, José Juan Moreso, Diego M Papayannis
bookLos intersticios del derecho : Indeterminación, validez y positivismo jurídico
Ángeles Ródenas
bookLa justicia con toga
Ronald Dworkin
book