Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Usar código de campaña

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Libros
  2. Cultura
  3. Literatura

¡Lee y escucha gratis durante 7 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

El mundo visto a los ochenta años : impresiones de un arteriosclerótico

El mundo visto a los ochenta años es un libro introspectivo y reflexivo en el que Santiago Ramón y Cajal, el eminente científico español y padre de la neurociencia moderna, contempla la vida y sus cambios desde la perspectiva de un octogenario. En esta obra, Cajal entrelaza la biología con la filosofía, ofreciendo una visión de la vejez como un periodo de declive físico, y también como una etapa de sabiduría acumulada y de perspectiva única sobre el paso del tiempo.

La introducción nos presenta a un Cajal consciente del inexorable avance hacia la «Vejecia», término que utiliza para referirse a la vejez, y lo hace con una mezcla de aceptación y melancolía. A través de sus palabras, Cajal invita al lector a considerar la vejez no solo como una etapa final, sino como un epílogo lleno de experiencias y conocimientos, marcado por las limitaciones que el envejecimiento impone al cuerpo y a la mente.

Cajal se hace eco de las palabras de filósofos como Gracián y Schopenhauer para ilustrar el carácter engañoso del tiempo y la sorpresa con la que uno se encuentra al llegar a la vejez. A pesar de las «traiciones y eclipses de la memoria», el yo persiste, y Cajal reflexiona sobre cómo, incluso en la senectud, el individuo se esfuerza por mantenerse activo y relevante.

Esta libro es también un testimonio de los desafíos que enfrenta la sociedad moderna, con su rápido avance y acumulación de conocimientos, lo que a menudo resulta abrumador para la capacidad mental humana. A principios del siglo XX, ya Cajal lamenta la «indigestión mental progresiva» que sufrían los jóvenes de la época, un fenómeno que atribuye a la disparidad entre la evolución cultural y las capacidades cognitivas heredadas del pasado.

En el corazón de su libro, Cajal examina las «decadencias inevitables» de la vejez, con sus achaques y enfermedades, ofreciendo un análisis sincero y sin adornos de la realidad del envejecimiento. Sin embargo, también destaca los avances significativos de la humanidad, especialmente en ciencia y tecnología, rechazando la visión pesimista de autores como Spengler sobre la «Decadencia de Occidente».

Aquí, la narrativa de Cajal se desvía ocasionalmente hacia temas políticos y sociales, reflejando su preocupación por los cambios radicales y los movimientos centrífugos que, a su juicio, podrían amenazar la integridad de la nación. A pesar de las digresiones, Cajal se mantiene fiel a sus convicciones españolistas, demostrando una pasión que, si bien reconoce como posiblemente excesiva, es inextricable de su identidad y su amor por su patria.

El mundo visto a los ochenta años es, en definitiva, un diálogo con la vejez desde la experiencia personal de un científico que ha dedicado su vida a la observación y el estudio. Cajal ofrece una mirada al interior de su mente y su alma en el ocaso de su vida, y proporciona al lector un espejo en el que ver su propia existencia y el inevitable camino hacia la vejez con dignidad, curiosidad y una inquebrantable sed de conocimiento.


Autor/a:

  • Santiago Ramón Cajal

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 98 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Cultura
  • Literatura

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Medicina basada en la evidencia y análisis de diseños de investigación clínica

    Gilberto Vizcaíno Salazar

    book
  2. Orar en el momento actual

    Ángel Mª Briñas Gonzalo

    book
  3. The Little Red Book of Selling: 12.5 Principles of Sales Greatness

    Jeffrey Gitomer

    audiobook
  4. The Physics of God

    Joseph Selbie

    audiobook
  5. Episodios nacionales III. La estafeta romántica

    Benito Pérez Galdós

    book
  6. Cómo se comunican los animales

    Gonzalo M. Rodríguez Ruiz

    book
  7. El nanomundo al descubierto : Un viaje a lo más profundo de la materia... y al futuro

    Anna Morales

    book
  8. A Theologico-Political Treatise

    Baruch Spinoza

    book
  9. Episodios nacionales III. Zumalacárregui

    Benito Pérez Galdós

    book
  10. Juan Velarde. Testigo del gran cambio. Conversaciones con Mikel Buesa y Thomas Baumert

    Thomas Baumert Mikel Buesa

    book
  11. Piezas faciles para piano : de los siglos XVII y XVIII : 1º Parte

    Violeta Hemsy de Gainza

    book
  12. Qué se sabe de... Los manuscritos del Mar Muerto

    Jaime Vázquez Allegue

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5