Este texto sobre la estética del objeto doméstico pretende la construcción de muchos posibles puntos de partida en la formación de criterios que permitan abordar y entender el objeto doméstico –llamado aquí también útil o producto doméstico– desde una metodología abierta y holística, resultado de una cultura material que define al ser humano en un contexto histórico, social y temporal; rastreable por medio de la técnica, la creación y el desarrollo de la producción serial, explorados aquí a lo largo de los sucesivos capítulos, para encontrar los vínculos de significación que lo hacen portador de una estética de la sensibilidad.
El objeto doméstico y su estética
Cómo hacerse un cuerpo en el arte : Prácticas artísticas y desobediencias al Género
Pablo Farneda
bookIntroducción a Foucault : Guía para orientarse y entender una obra en movimiento
Edgardo Castro
bookZona urbana : Ensayo de lectura sobre Walter Benjamin
Martín Kohan
bookTeoría e historia del hombre artificial : De autómatas, cyborgs, clones y otras criaturas
Jesús Alonso Burgos
bookDeclaración
Michael Hardt, Antonio Negri
bookAsamblea
Antonio Negri, Michael Hardt
bookLuchas minoritarias y líneas de fuga en América Latina
Patricio Landaeta Mardones, José Ezcurdia Corona
bookMorfogénesis del objeto de uso : La forma como hecho social de convivencia
Mauricio Sánchez Valencia
bookLas personas y las cosas
Roberto Esposito
bookFélix Guattari. Los ecos del pensar : Entre filosofía, arte y clínica
Gabriela Berti
bookDerecho privado para el antropoceno : Rediseñar los modos de vida
Gonzalo Sozzo
bookCuerpo : Deleuze, líneas que conquistan territorios
María Eugenia Restrepo Ramírez
book