Los trabajos reunidos en el presente libro se originaron a lo largo de una investigación comenzada y desarrollada durante la última década, es decir, en una época particularmente conmocionada tanto en América Latina, y especialmente en América del Sur, como, a partir de 2007, en los países desarrollados del hemisferio Norte en general. Lo que de un modo u otro estaba y sigue estando en el centro de la discusión son dos conjuntos de problemas que se entrecruzan y conectan a través de distintos caminos: el estado actual de la democracia como el régimen político estándar, por una parte, y la vigencia, expansión y contenido de los derechos humanos en el mundo, por la otra.
La sociedad del ranking. Sobre la cuantificación de lo social
Steffen Mau
bookEuropa después de Europa
Ivan Krastev
bookPacifismo
Fouad Sabry
bookHist. Crit. Lit. Arg. T.4- Sarmiento : Sarmiento
Adriana Amante, Noe Jitrik
bookEl dolo eventual
Feijóo Bernardo
book¿Por qué? : La rápida agonía de la Argentina kirchnerista y la brutal eficacia de una nueva derecha
José Natanson
bookLa filosofía ante el ocaso de la democracia representativa : Pluralismo, consenso, autoritarismo
Ángela Sierra González
bookInforme contra los adoradores de ídolos del obispado de Yucatán
Pedro Sánchez de Aguilar, Francisco del Paso y Troncoso
bookPsicopatía : Cuestión preliminar a una psicopatología de las masas
Marcelo Barros
bookContra la caridad : En defensa de la renta básica
Daniel Reventós, Julia Wark
book2025 - El juego final
Joachim Sonntag
bookIdeologías excluyentes : Pasiones y razones ocultas de la intolerancia al otro
Yolanda Guío Cerezo
book