Contenido: Parte Primera. Elementos teóricos y normativos. Clásicos que forjaron el ius in bello hispano fuente juridica primaria del ius in bello hispano-grancolombiano y del DIH contemporáneo: Capítulo I. Aportes de la edad antigua al ius in bello en general. Capítulo II. La Edad media y la Edad moderna: sus aportes en la definición de la «guerra justa» como teoría influyente en la fundamentación del ius in bello hispano. Parte Segunda. La Escuela de Salamanca y su influencia en el desarrollo del derecho internacional y el ius in bello hispano: Capítulo I. Sobre la Escuela de Salamanca y la 'guerra justa'. Capítulo II. Otros referentes teóricos y regulatorios europeos y americanos relacionados con la conformación del ius in bello. Capítulo III. La edad contemporánea, el ius in bello y los DDHH. Parte Tercera. Acuerdos humanitarios entre la corona española y los beligerantes independentistas de Venezuela y la Nueva Granada antes de los tratados de Trujillo (1812/1819). Capítulo II. El trienio de los acuerdos humanitarios hispanograncolombianos durante el trienio liberal español: los tratados de Trujillo de 1820 y su aporte a la configuración del ius un bello hispano-grancolombiano. Parte Cuarta. El trienio de los acuerdos humanitarios hispanograncolombianos durante el trienio liberal español: otros acuerdos humanitarios convencionales para la regulación y humanización de la guerra posteriores a los tratados de Trujillo: Capítulo I. Las capitulaciones hispano-grancolombianas en Venezuela despúes de los tratados de Trujillo. Capítulo II. Acuerdos humanitarios convencionales iberoamericanos en la campaña libertadora del sur del continente americano. Parte Quinta. Otros referentes normativos y conceptuales posteriores a los tratados de Trujillo y el impacto del ius in bello hispano-granclombiano en los principios basicos del DIH de las convenciones de Ginebra: Capítulo I. Referentes conceptuales y jurídicos posteriores a los tratados de Trujillo, que influyeron en la conformación del derecho humanitario de la guerra y del DIH contemporáneo. Capítulo II. La influencia notoria del ius in bello hispano-grancolombiano sobre la configuración de los principios básicos del DIH vigente. Capítulo III. Reflexiones sobre la odiosidad de la guerra y un proyecto de futuro para Iberoamérica y la familia humana.
Maestro : Greenspan's Fed and the American Boom
Bob Woodward
bookSS-Leibstandarte : The History of the First SS Division, 1933–45
Rupert Butler
bookLos años del terror (1974-1976)
José Luis Méndez Méndez
bookLa conspiración de Canstatt
Claudio Fuentes Armadans
bookParis efter befrielsen 1944-1949
Antony Beevor, Artemis Cooper
bookAmérica
Alfonso Reyes
bookSweet Dreams, My LoveFais de beaux rêves, mon amour : English French Bilingual Book for Children
Shelley Admont
bookThe Crimean War : Europe's Conflict with Russia
Hugh Small
bookJerusalem - en biografi
Simon Sebag Montefiore
bookEducación y ciencia en Ecuador 1830 - 1940. Entre la modernidad y la Colonialidad
Elisa Sevilla Pérez, Ana María Sevilla Pérez, Alexis Gabriel Medina García, Nicolás Ricardo Zapata Sánchez, Sebastián Luna Andrade, Gustavo Alejandro López Valarezo, Milton Luna Tamayo
bookZonas de libertad (vol. I) : Dictadura franquista y movimiento estudiantil en la Universidad de Valencia (1939-1965)
Sergio Rodríguez Tejada
bookThe Power of Appreciative Inquiry, 2nd Edition : A Practical Guide to Positive Change
Diana Whitney, Amanda Trosten-Bloom
audiobook