A mediados del siglo XIX, gracias a la invención de la fotografía y al desarrollo de la litografía, surgieron diarios, periódicos y revistas con ilustraciones que ocuparon un lugar importante en el impreso. El ejemplo más representativo es el semanario El Perú Ilustrado. En el libro El Perú Ilustrado. Semanario para las familias. Litografías y cultura visual en la posguerra (1887-1892), de Emma Patricia Victorio Cánovas, se investigan los argumentos que configuraron nuestra peruanidad a través de textos e imágenes que generaron sentimientos de pertenencia e identidad durante el periodo de posguerra. Además, los temas orientaban la comprensión del mensaje y el sentimiento del orgullo patrio, reivindicativo de una gran nación. Asimismo, la imagen publicitaria complementaba el discurso de recuperación de la autoestima presente en el semanario, y mostraba una sociedad en plena capacidad de satisfacer nuevas necesidades, asociadas al bienestar y a la idea de progreso de un país que buscaba conocerse.
Autor/a:
Narrador/a:
Idioma:
Español
Formato:
Morfina : Anatomía de una generación sedada (Anatomy of a Sedated Nation)
Galo Abrain
audiobookCaligrafía de la imagen: De la política de los autores al cine de autor.
David Oubiña
bookArchivos moriscos : Textos árabes de la minoría islámica valenciana 1401-1608
Carmen Barceló Torres, Ana Labarta Gómez
bookTormenta roja 1944. La ofensiva soviética I: Caída de Finlandia y Operación Bagration
Juan Pastrana Piñero
bookFinis Gloriae Mundi
Fulcanelli
audiobookIronías de la Historia :
Onofre Quezada
audiobookValladolid 1809. Historia de una Conspiración (abreviado)
Dr. Moisés
audiobookEl filósofo autodidacta
Ibn Tufail Abentofail
bookSPQR : Una historia de la antigua Roma
Mary Beard
audiobookbookTierra, techo, trabajo
Papa Francisco, Fran de la Torre, Gustavo Dardes
audiobookMagallanes. "Magellan" : El origen de la Patagonia "The Origin of Patagonia"
JAIME SAID
audiobookEl Corán
Prophet Muhammad
audiobook