3.0(1)

El Poder de las Palabras :

¡Un viaje alucinante por el cosmos... y por nuestra mente!

En esta historia, Edgar Allan Poe nos invita a un diálogo cósmico entre dos espíritus, Agathos y Oinos, que discuten sobre la naturaleza del conocimiento y la felicidad. Es como si estuviéramos sentados en una nube, escuchando a dos filósofos debatir sobre las grandes preguntas de la vida.

¿Qué hace especial a este cuento?

Más allá del terror: Aunque Poe es conocido por sus cuentos de terror, aquí nos muestra otra faceta, explorando temas filosóficos de una manera accesible y poética.

Un adelanto a la ciencia ficción: Poe anticipa algunas ideas que luego serían exploradas por la ciencia ficción, como la posibilidad de acceder a todo el conocimiento del universo.

Un dilema eterno: La pregunta de si es mejor saberlo todo o mantener cierto misterio es algo que sigue intrigando a filósofos y escritores hasta hoy.

¿Cómo se conecta con otras obras de Poe?

Aunque a primera vista pueda parecer muy diferente a sus cuentos de terror, "El Poder de las Palabras" comparte con ellos ciertos elementos:

La búsqueda de lo desconocido: Tanto los personajes de este cuento como los de sus historias de terror están impulsados por una profunda curiosidad por lo que está más allá de lo comprensible.

La importancia de la mente: En ambos casos, la mente es el escenario principal de la acción, ya sea para explorar las profundidades del alma o para crear mundos imaginarios.

El juego con la realidad: Poe siempre nos invita a cuestionar la realidad y a explorar los límites entre lo real y lo imaginario.

¿Y cómo influyó en la ciencia ficción?

"El Poder de las Palabras" puede considerarse uno de los primeros ejemplos de ciencia ficción filosófica. Al explorar las implicaciones de un conocimiento infinito, Poe sienta las bases para futuras historias que explorarán temas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la búsqueda de sentido en un universo cada vez más complejo.

Empieza tu prueba gratis de 7 días

  • Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
  • Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
  • Lee y escucha sin conexión
  • Suscripciones desde 7,99 € al mes
Pruébalo gratis ahora

Cancela cuando quieras

3.0(1)

El Poder de las Palabras :

¡Un viaje alucinante por el cosmos... y por nuestra mente!

En esta historia, Edgar Allan Poe nos invita a un diálogo cósmico entre dos espíritus, Agathos y Oinos, que discuten sobre la naturaleza del conocimiento y la felicidad. Es como si estuviéramos sentados en una nube, escuchando a dos filósofos debatir sobre las grandes preguntas de la vida.

¿Qué hace especial a este cuento?

Más allá del terror: Aunque Poe es conocido por sus cuentos de terror, aquí nos muestra otra faceta, explorando temas filosóficos de una manera accesible y poética.

Un adelanto a la ciencia ficción: Poe anticipa algunas ideas que luego serían exploradas por la ciencia ficción, como la posibilidad de acceder a todo el conocimiento del universo.

Un dilema eterno: La pregunta de si es mejor saberlo todo o mantener cierto misterio es algo que sigue intrigando a filósofos y escritores hasta hoy.

¿Cómo se conecta con otras obras de Poe?

Aunque a primera vista pueda parecer muy diferente a sus cuentos de terror, "El Poder de las Palabras" comparte con ellos ciertos elementos:

La búsqueda de lo desconocido: Tanto los personajes de este cuento como los de sus historias de terror están impulsados por una profunda curiosidad por lo que está más allá de lo comprensible.

La importancia de la mente: En ambos casos, la mente es el escenario principal de la acción, ya sea para explorar las profundidades del alma o para crear mundos imaginarios.

El juego con la realidad: Poe siempre nos invita a cuestionar la realidad y a explorar los límites entre lo real y lo imaginario.

¿Y cómo influyó en la ciencia ficción?

"El Poder de las Palabras" puede considerarse uno de los primeros ejemplos de ciencia ficción filosófica. Al explorar las implicaciones de un conocimiento infinito, Poe sienta las bases para futuras historias que explorarán temas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la búsqueda de sentido en un universo cada vez más complejo.


Formato:

Duración:

Idioma:

Español


  1. El Retrato Oval

    Edgar Allan Poe

    audiobook
  2. Algunas portadas solo pueden verse cuando inicies sesión

    Berenice (Completo)

    Edgar Allan Poe

    audiobook
  3. El gato negro

    Edgar Allan Poe

    audiobookbook
  4. Cuentos policiales para chicos curiosos

    Arthur Conan Doyle, Gilbert Chesterton, Edgar Allan Poe, Paul Groussac

    audiobookbook
  5. El Foco

    Edgar Allan Poe

    audiobook
  6. 10 Obras Maestras Que Debes Escuchar Antes de Morir, Vol. 1

    Gustavo Adolfo Bécquer, Mark Twain, Oscar Wilde, Lewis Carroll, Jules Verne, Edgar Allan Poe, Arthur Conan Doyle, H.G. Wells, Mary Shelley, Homer

    audiobook
  7. 100 Obras Maestras de la Literatura Universal : Explorando la diversidad literaria a lo largo de los siglos

    Johann Wolfgang von Goethe, Gustave Flaubert, Franz Kafka, Lewis Carroll, Sigmund Freud, Henrik Ibsen, Charles Dickens, Honoré De Balzac, Mark Twain, Immanuel Kant, Friedrich Schiller, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Charlotte Brontë, Emily Brontë, Jack London, Henry James, Louisa May Alcott, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Joseph Conrad, Jane Austen, José Rizal, Edgar Rice Burroughs, Herman Melville, Jonathan Swift, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Daniel Defoe, Pedro Calderón de la Barca, Virginia Woolf, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Nathaniel Hawthorne, Charles Baudelaire, Wilkie Collins, William Makepeace Thackeray, Voltaire, Apuleius, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Lope de Vega, Emilio Salgari, Francisco de Quevedo, Rubén Darío, Antonio Machado, José Zorrilla, Tirso de Molina, Emilia Pardo Bazán, Fernando de Rojas, L. Frank Baum, H.G. Wells, J.M. Barrie, H. Rider Haggard, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Baltasar Gracián, Sófocles, Sun Tzu, Fiódor Dostoyevski, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Nikolái Gógol, Julio Verne, Homero, Platón, Alejandro Dumas, Aristóteles, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa De Jesús, Alejandro Dumas hijo, MIJAÍL BAKUNIN, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán

    book
  8. Narraciones extraordinarias

    Edgar Allan Poe

    book
  9. 100 Obras Maestras de la Literatura Universal

    Johann Wolfgang von Goethe, Gustave Flaubert, Franz Kafka, Lewis Carroll, Sigmund Freud, Henrik Ibsen, Charles Dickens, Honoré de Balzac, Mark Twain, Immanuel Kant, Friedrich Schiller, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Charlotte Brontë, Emily Brontë, Jack London, Henry James, Louisa May Alcott, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Joseph Conrad, Jane Austen, José Rizal, Edgar Rice Burroughs, Herman Melville, Jonathan Swift, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Daniel Defoe, Pedro Calderón de la Barca, Virginia Woolf, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Nathaniel Hawthorne, Charles Baudelaire, Wilkie Collins, William Makepeace Thackeray, Voltaire, Apuleius, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Lope de Vega, Emilio Salgari, Francisco de Quevedo, Rubén Darío, Antonio Machado, José Zorrilla, Tirso de Molina, Emilia Pardo Bazán, Fernando de Rojas, L. Frank Baum, H.G. Wells, J.M. Barrie, H. Rider Haggard, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Baltasar Gracián, Sófocles, Sun Tzu, Fiódor Dostoyevski, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Nikolái Gógol, Julio Verne, Homero, Platón, Alejandro Dumas, Aristóteles, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa de Jesús, Alejandro Dumas hijo, Mijaíl Bakunin, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán

    book
  10. La Caída de la Casa Usher

    Edgar Allan Poe

    audiobookbook
  11. Cuentos de Allan Poe I

    Edgar Allan Poe

    audiobook