Llegaremos a comprender a los incas y su imperio en términos de interacciones continuas entre los agentes sociales individuales y colectivos que persiguen sus propios intereses y las estructuras socioculturales duraderas que dieron forma a las sociedades andinas durante muchas generaciones. Es decir, llegaremos a conocer la sociedad e historia inca como el producto complejo de la agencia individual y colectiva y de las profundamente arraigadas estructuras sociales andinas. Este libro, entonces, hará una doble tarea al proporcionar descripciones y análisis detallados de la historia, la organización social, la economía política, el arte de gobernar y la ideología religiosa inca, mientras ofrece un marco interpretativo de la sociedad y la política inca derivadas de la teoría social comparada. Como veremos, las estructuras sociales, los conceptos políticos, los sistemas económicos, las prácticas religiosas, las estrategias de poder y las disposiciones culturales de los incas tienen una comparabilidad general con los de otros estados e imperios indígenas, pero también poseen características únicas que hacen que explorar el Tahuantinsuyu sea un estudio de análisis social fascinante.
Fashion Manifesto : The Guide for the Style-Savvy
Sofia Hedström
bookCombatir la pobreza : Herramientas experimentales para enfrentarla
Esther Duflo
bookLecturas a través del espejo : Atwood, Castillo, Cortázar, Enriquez, García Márquez, Pizarnik, Schweblin, Walsh
Victoria Mora
bookEl tiempo congelado : Anorexia y bulimia entre individuo, familia y sociedad
Luigi Onnis
bookCómo hablar con un progre (Edición española) : Por qué, en lugar de hacerla desaparecer, la socialdemocracia incrementa la pobreza
Gloria Álvarez Cross
bookEl arte de la estratagema. Cómo resolver problemas difíciles mediante soluciones
Giorgio Nardone
bookLa cábala : La psicología del misticismo judío
Mario Saban
bookEl tiempo del fuego
John Vaillant
bookChé. Palabras del hombre sereno
Luis Pérez de Castro
bookHacer frente a la pobreza
Pilar Malla
bookEl espíritu pobre del rico capitalismo : percepción de la(s) pobreza(s) -y de sus soluciones- como (re)producción de la misma
Alberto Testa
bookNuestro Che: Un viaje a la utopía
Bruno Serrano
book