¿Por qué algunos países son ricos y otros son pobres? En la teoría del comercio internacional esta pregunta admite dos respuestas encontradas. Una es la convergencia. Según esta, todos los países se benefician de las ganancias del intercambio en la medida en que participan con mayor intensidad en la economía global, aunque algunos mas que otros y con ritmos de progreso diferentes. La segunda respuesta es menos optimista. Existe el intercambio desigual, que se debe en parte a la heterogeneidad de las estructuras económicas y a la asimetría del poder político (y militar) de las naciones. En ciertas circunstancias el comercio y otras formas de interacción no solo no enriquecen sino incluso empobrecen a los países mas débiles.
El poder y el mercado en la economía internacional
Categorías relacionadas
Lupicinio y los secretos de la calle Abtao
Marco León Linares
bookPalabras mayores : Nueva narrativa mexicana
Varios Autores
bookEn una nuez: guía de mis libros (1977-2022)
Adolfo Castañón
bookLa sabiduría de la muerte : Tratado sobre el Bardo Thödol y el yoga del sueño
Rafael Pavía
audiobookKant en el kiosco : La masificación del libro en la Argentina
Guido Herzovich
bookNuevos estudios helénicos
Leopoldo Lugones
bookPolítica, emociones y espiritualidad: Emancipar la consciencia, tejer redes comunitarias y transformar nuestros mundos
Natalia Millán Acevedo
bookLo mejor de Oscar Wilde
Oscar Wilde
bookPalabras cruzadas : Ensayo sobre arquitectura, arte y diseño
Alejandro Crispiani
bookEl siglo
Alain Badiou
bookHeródoto en el Siglo de Oro : Fragmentos históricos y literarios
Giuseppe Marino
bookDon Giussani, su experiencia del hombre y de Dios
Massimo Camisasca
book