Las negociaciones con el grupo insurgente de las FARC invitan a diálogos, reflexiones y disertaciones en torno a los antecedentes del proceso, los cuales permiten establecer un panorama más claro para el análisis y la comprensión de lo que significa una negociación que daría fin a un conflicto de más de 60 años, acercándose así de forma compleja a esclarecer las posibles consecuencias de la negociación y desmovilización del grupo insurgente en los diversos ámbitos de la vida nacional. Para ello, El proceso de paz en Colombia: disertaciones alrededor de una historia, recopila diversas miradas alrededor del ambiente de paz que se gesta en Cuba y que exige retomar la historia, la economía, la política, la Constitución y el impacto social que generaría un posible acuerdo y posterior desmovilización. Análogamente, la obra construye un análisis epistemológico conducente a reconstruir las grafías en las que se han realizado anteriores procesos de paz y sus implicaciones en la colectividad, reconociendo las ausencias y vacíos en las formas jurídicas, políticas y sociales, así como los aciertos y transformaciones para el desarrollo y la competitividad nacional
Las nueve cifras y el cambiante cero : Matemáticas para ser feliz
Bernardo Recamán Santos
bookLa habitación del genio
Eric Montenegro Pérez
bookSumma technologiae
Stanisław Lem
bookCrimen legal
Alejandro Sawa Martínez
bookEl sentido de un final : Estudios sobre la teoría de la ficción
Frank Kermode
bookArtificial intelligence and copyright. From Thaler's dilemma to "the right to read is the right to mine" doctrine
José María Anguiano
bookConceptos : Donde la ciencia cognitiva se equivocó
Jerry A. Fodor
bookEl Loco
Khalil Gibran
audiobookEl enigma de Sherezade : Lógica recreativa para no perder la cabeza
Raymond Smullyan
bookUn planeta de virus
Carl Zimmer
audiobookRobots, Cantor y el infinito : Problemas y brujería matemática
Raymond Smullyan
bookUn elefante y un mosquito : Más enigmas de Moscú
Boris Kordemsky
book