Este trabajo aborda la profecía acogiéndose al legado de Santo Tomás, quien al estudiar los carismas enumerados por San Pablo, encauza su estudio desde el punto de vista del conocimiento. El distintivo de estos carismas consiste en que hacen llegar a los hombres el mensaje de la revelación divina por medio de algunos privilegiados a quienes estas gracias les son conferidas. Esta misión es de índole principalmente intelectual, puesto que su fin es proponer a la inteligencia humana los pensamientos y las intenciones de Dios. Así, es posible afirmar que la profecía es, ante todo, un don de conocimiento. El profeta recibe de lo alto no solo la luz intelectual que asegura y hace verídico ese conocimiento, sino que se le otorga la materia de este, o sea, lo que el Angélico Doctor llama acceptio specierum y el judicium de acceptis.
La Santa Misa : El rito de la celebración eucarística
Juan José Silvestre Valor
bookConsejos para vivir la Santa Misa
Ricardo Sada Fernández
bookMemoria ingenua
Alfons Balcells
bookVida cotidiana y santidad II : en la enseñanza de San Josemaría
Ernst Burkhart
bookVida cotidiana y santidad : en la enseñanza de San Josemaría
Ernst Burkhart
bookComentario a "Noche oscura del espíritu" y "Subida al monte Carmelo", de san Juan de la Cruz
Fernando Urbina
bookVia Crucis
Josemaría Escrivá de Balaguer
bookVida cotidiana y santidad I : en la enseñanza de San Josemaría
Ernst Burkhart
bookÁfrica en marcha: Tradición y modernidad en tiempos de innovación
Antonio Santamaría
bookEl evangelio de Lucas: Una imagen distinta de Jesús
José Luis Sicre Díaz
bookRevista Bíblica 2022/1-2 - Año 84
Asociación Bíblica
bookMoisés: Reseña Bíblica 105
Asociación Bíblica
book