En El robo de la historia el eminente antropólogo Jack Goody realiza una apasionada crítica del sesgo eurocéntrico y occidentalista presente en buena parte de los escritos de historia occidentales, y el consiguiente «robo» por parte de Occidente de los logros de otras culturas, sobre todo de la invención de la democracia, el capitalismo, el individualismo o el amor. Así, el autor examina en detalle a una serie de teóricos, como Karl Marx, Max Weber y Norbert Elias, y se enfrenta, con admiración crítica, a historiadores de la talla de Fernand Braudel, Moses I. Finley o Perry Anderson. Plantea, igualmente, una metodología comparativa de análisis intercultural que permite analizar en profundidad consecuencias históricas divergentes y que elimina las desfasadas y simplistas diferencias entre el «atrasado Oriente» y el «Occidente industrioso». El lector encontrará en esta obra una sugerente reflexión que le ayudará a comprender mejor tanto su propia historia como la de los pueblos no occidentales.
Después del imperio : Ensayo sobre la descomposición del sistema norteamericano
Emmanuel Todd
bookSpectrum : De la derecha a la izquierda en el mundo de las ideas
Perry Anderson
bookEl robo de la historia
Jack Goody
bookLibertad de pensamiento : La larga lucha por liberar nuestra mente
Susie Alegre
bookMaternidades virtuosas : Una crítica de los nuevos modelos de crianza
María Cebreiro Rábade Villar
bookCultura fósil : Arte, cultura y política entre la Revolución industrial y el calentamiento global
Jaime Vindel
bookRecuperar el socialismo : Un debate con Axel Honneth
bookTodo lo que entró en crisis : Escenas de clase y crisis económica, cultural y social
bookDemocracias en extinción : El espectro de las autocracias electorales
Steven Forti
bookEl capital amoroso : Manifiesto por un eros político y revolucionario
Jennifer Guerra
bookGanar el mundo : Herencias feministas
AA. VV
bookEconomía para sostener la vida
Lucía Cirmi Obón
book
China la nueva civilizacion : un enfoque desde América Latina
Rodolfo Eduardo Sanz
bookLa idea de comunismo : The New York Conference (2011)
Slavoj Zizek
bookLa distancia del presente : Auge y crisis de la democracia española (2010-2020)
Daniel Bernabé
bookComunicación, cultura y lucha de clases : Génesis de un campo de estudios
Armand Mattelart
bookCurso de Filosofía del Derecho. Tomo II
José Joaquín Ugarte Godoy
bookComo una hoja : Una conversación con Thyra Goodeve
Donna Haraway
bookFoucault
Manuel Mauer
bookFoucault y el liberalismo
Luis Diego Fernández
bookLa apuesta por la globalización
Peter Gowan
bookFiguras de la excepción en la China antigua : Sabios, desviados y autócratas
Albert Galvany
bookCuerpo : Deleuze, líneas que conquistan territorios
María Eugenia Restrepo Ramírez
bookLa individuación y la técnica en la obra de Simondon
Jorge William Montoya
book