¿Cómo es el individuo de la modernidad tardía? Es un individuo conectado con un imperativo categórico: sé tan libre que en la expresión de tu libertad quieras ver la libertad de los demás expresada, que tu libertad se convierta en norma universal y objetiva. Esta es la creación del capitalismo; un sujeto que se deslastró de todo contenido extraño y se quedó con la mera forma de la libertad, donde las probabilidades de ser el propio héroe exitoso se venden casi infinitas.
Crítica de la cultura y sociedad II : Obra completa, 10/2
Theodor W. Adorno
bookMiscelánea I : Obra completa 20/1
Theodor W. Adorno
bookLa prostitución en el corazón del capitalismo
Rosa Cobo
bookNomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos : 1604-1831 : Tomo II
José Rey del SJ
bookEl discurso filosófico
Michel Foucault
bookElogio del estudio
Jorge Larrosa Bondía, Fernando Bárcena, Maximiliano Valerio López, Carlos Skliar, Diego Tatián, Caroline Cubas, Jan Masschelein
bookDe las calles a las urnas : Nuevos partidos de izquierda en la Europa de la austeridad
Pablo Castaño
bookHacia un mercado humanista : Reflexiones y aprendizajes con líderes empresariales
Alejandro Moreno-Salamanca
bookRégimen fiscal de los ingresos por actividades empresariales y profesionales 2021 : Personas físicas
José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
bookConocimiento gerencial: El caso de una empresa multinegocios: Suramericana S.A.
Luz María Rivas Montoya, Silvia Ivonne Ponce Sagredo
bookEl análisis de eficiencias en el control de integraciones empresariales y su aplicación en el sector portuario colombiano. Estudio del caso sociedad portuaria regional de Buenaventura-SPRBUN
Raúl Alfonso Simancas Gómez
bookNomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos : 1604-1831 : Tomo I
José Rey del J
book