El sujeto boscoso continúa la investigación sobre el sujeto iniciada en La literatura egódica (2013); si este se centraba en la narrativa española, El sujeto boscoso examina la lírica del mismo período (1978 en adelante), trabajando sobre las formas de sujeto poético excesivo. El sujeto egódico, que admite numerosas tipologías, no solo consiste en la representación desproporcionada o excesiva del "yo" que sostiene la voz elocutoria del poema, sino también en el sujeto lírico que persigue una desaparición subjetiva radical, sea mediante la "notredad", sea a través de la elipsis total de cualquier forma de sujeto en el texto. ¿Es el sujeto actual el bosque, los árboles o la idea de bosque?
La Literatura española en preguntas
Felipe Díaz Pardo
bookFractura expuesta
Papo Kling
bookLiteraturas híbridas en el siglo XXI: Hispanos/ Latinos en los Estados Unidos : (Ínsula n° 885, septiembre de 2020)
AA. VV.
bookEl error positivo
Hachette Filipacchi, SL, Francisco Javier Escudero Cuevas, Rafael Galán
bookUltraísmo : la vanguardia histórica española
bookEl matiz : Por qué unos líderes triunfan y otros fracasan
Michael Fullan
bookLos Dilemas de las pymes
José María Mendoza Guerra
bookNarración cinematográfica : Potencialidades pedagógicas y en investigación cualitativa
Jorge Prudencio Lozano Botache
bookTalento y cultura innovadora en la nueva era emprendedora
Fernando Félix Carbajal
bookEl corazón de las tinieblas
Joseph Conrad
bookDocumental (es): Voces… Ideas
Manuel Silva Rodriguez, Diana Kuéllas España
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbook