No hay buenos y malos argumentos, sino argumentos mejores y peores. Hubert Marraud, autor de este libro, nos presenta su enfoque de la argumentación en dos partes principales: la analítica y la crítica. En la primera, entre otras cosas, nos muestra la definición de argumentar, la importancia de los conectores y operadores argumentativos y la adopción de un modelo descriptivo. En la segunda, describe de manera sistemática los estándares implícitos en nuestras prácticas argumentativas. Esta publicación busca ser un paso más en la consolidación de una comunidad hispanohablante de teóricos de la argumentación.
El trabajo en argumentación : Identificación de argumentos y evaluación con esquemas
Schumann Javier Andrade Uribe
bookTeoría general del derecho
Éric Millard
bookLa prueba "jurídica" de la culpabilidad en el nuevo sistema penal
Carlos Arturo Gómez Pavajeau
bookEstudio de la delegación de funciones jurisdiccionales en la rama ejecutiva: una revisión global y particular
Ramiro Bejarano Guzmán, Carlos Felipe Ballén Jaime, Luisa María Brito Nieto, Laura Estephania Huertas Montero, Gregory de Torregrosa Rebolledo
bookDerecho de las entidades territoriales
Juan Carlos Covilla, Juan Carlos Expósito Vélez, Augusto Hernández Becerra, Catalina Ana Larach del Castillo, Fernando Alexei Pardo Flórez, Camilo Perdomo Villamil
bookDe vacunar a dictaminar : La lexicografía académica decimonónica y el neologismo
Gloria Clavería Nadal
bookUna profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras
bookLa impronta autoficcional : (Re)fracciones del yo en la narrativa argentina contemporánea
bookConfiguración procesal de la pretensión de tutela
Henry Norberto Sanabria Santos
bookLa narración perturbadora: un nuevo concepto narratológico transmedial
Sabine Schlickers
bookInterpretación de los Contratos Civiles y Estatales.
Diego Franco Victoria
bookEl derecho internacional y sus efectos en los contratos estatales
Jorge Enrique Pérez Vera
book