0.0(0)

En los confines del seminario, seguido de La tercera y de Teoría de Lalengua

E n la primera parte de este volumen he reunido textos que llevarán al lector a los confines del Seminario de Jacques Lacan: están fechados antes del Seminario 1 y después del Seminario 25.

En primer lugar, se encontrarán las cuatro clases que Lacan dedicó en 1952-1953 al Hombre de los lobos. Vienen a continuación las últimas oportunidades en que Lacan tomó la palabra en su seminario antes de su muerte. Esta primera parte se cierra con la última intervención teórica de Lacan, centrada en su "debate con Freud". Esta conferencia fue la apertura del Encuentro Internacional de Caracas organizado por la Fundación del Campo Freudiano.

La segunda parte del volumen comienza con La tercera. Es la tercera vez que Lacan toma la palabra en Roma para reavivar la llama del psicoanálisis. La primera fue en 1953, "Función y campo de la palabra y del lenguaje...". El segundo acto tuvo lugar en 1967: "El psicoanálisis. Razón de un fracaso", donde estigmatiza la detención del pensamiento psicoanalítico y confiesa su decepción por no haber logrado despertarlo. La tercera, en 1974, brinda la gran conferencia aquí reproducida, en la cual renueva su propia enseñanza. Estuve presente. Había regresado a la École freudienne después de mis años maoístas y de un entreacto de dos años durante el cual redacté Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis y retomé mi puesto en el Departamento de Psicoanálisis de Vincennes. Al día siguiente de La tercera, pronuncié una "alocución" que reproduzco en este volumen.


Formato:

Duración:

  • 106 páginas

Idioma:

Español


Categorías relacionadas


Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Punto de emancipación : Conversaciones frente a un horizonte posdemocrático

    Franco "Bifo" Berardi, Clara Serra, Chantal Mouffe, Elizabeth Duval, Javier Sáez, Luciana Cadahia, Juan Grabois, José Luis Villacañas, Axel Kicillof, Íñigo Errejón, Iván Redondo, Pablo Iglesias, Daniel Santoro, Carlos Fernández Liria, Felipe Pigna, Amador Fernández-Savater, Alfredo Serrano Mancilla

    book
  2. El conocimiento de lo social : I. Principios para pensar su complejidad

    Enrique Luengo González

    book
  3. Nuestras palabras: Educación, mundo clásico y democracia

    George Steiner, Adam Zagajewski, Jacqueline de Romilly

    book
  4. Cuatro lecciones sobre anarquía y anarquismos

    Carlos Taibo

    book
  5. Averroes intempestivo : Ensayos sobre intelecto, imaginación y potencia

    Rodrigo Karmy Bolton

    book
  6. Blackshirts and Reds

    Michael Parenti

    audiobook
  7. A propósito de las causas perdidas: Escepticismo y conciencia histórica : Una lectura de la teoría de las concepciones del mundo de Dilthey desde el escepticismo de Odo Marquard

    Manuel Darío Palacio Muñoz

    book
  8. Santos y daimones: el politeísmo brasileño y la tradición arquetipal

    Rita Segato

    book
  9. Filosofía ambiental y ecosofías: Arne Naess, Spinoza y James

    Alicia Irene Bugallo

    book
  10. Contra-pedagogías de la crueldad: Rita Segato

    Rita Segato

    book
  11. A propósito de las causas perdidas: Escepticismo y conciencia histórica : Una lectura de la teoría de las concepciones del mundo de Dilthey desde el escepticismo de Odo Marquard

    Manuel Darío Palacio Muñoz

    book
  12. A Short History of Chinese Philosophy

    Yu-lan Fung

    book