El autor utiliza el métododel Caso, de su propio caso, para llegar a la idea principal, que es: Parececonveniente seguir trabajando para lograr el control sobre las organizaciones ysobre la propia vida; parece racional utilizar aquellas herramientas y métodosque han generado resultados en otros campos y son susceptibles de aplicarse eneste. El avance organizativo tiene ser integrador, de forma que las nuevasconstrucciones integren, engloben, superen a las anteriores?Paralelamente,parece obvio que hay que desprenderse de las herramientas, métodos, organizaciones,leyes? que han resultado fallidas, que no han dado el fruto esperado.No hay tantascertezas, así que un pelín de humildad y?¡a seguir trabajando!.Como es una persona, sepueden encontrar pinceladas emocionales y una pizca de humor.
Encrucijada Racional y Vital
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Érase un país verde olivo : Militarización y legalidad en México
Juan Jesús Garza Onofre, Sergio López Ayllón, Javier Martín Reyes, María Marván Laborde, Pedro Salazar Ugarte, Guadalupe Salmorán Villar
bookNémesis
José María Vargas Vilas
bookDos mujeres
Gertrudis Gómez de Avellaneda
bookBajo la punta del iceberg
Magda Negre Chauveau
bookSENTIPENSANDO
María Inés Valiente
bookEl marxismo en Colombia: Sobre la relación entre la teoría de la revolución y el movimiento social
Klaus Hans Meschkat, Ángela Ponce de León
bookDuque
José Diez-Canseco
bookPromesas mutuas : Conversaciones sobre normas sociales y prosocialidad
Julián Mazo Zapata, Santiago Silva
bookFuentes para la historia de la guerra contra los indios pijaos, 1602-1604
Mauricio Arango Puerta, Juan David Montoya Guzmán
bookLa sociedad de las servilletas
José de Baróg
bookLa investigación como biosfera autoorganizada : Diálogos entre psicología clínica, ciencias de la complejidad y estética de los mundo posibles
Rosa Elena Duque García
bookLa masonería femenina en España : Dos siglos de historia por la igualdad
Rosa Elvira Presmanes García
book