"Las preocupaciones de los autores se focalizan en la indagación del campo de las Artes Visuales y su enseñanza, por lo que sus temas y problemas de estudio se nutren de las trans formaciones que ocurren tras la crisis del arte contemporáneo, al tiempo que contribuyen a su constante problematización. De ahí que los asuntos de los que se ocupan estén estrechamente relacionados con los desarrollos, tensiones y contradicciones propios del campo, los debates epistemológicos que estos fenómenos han suscitado y las reivindicaciones que en la actualidad reclaman las artes visuales como práctica social, configurando nuevos espacios de acción y reflexión."
El arte es una forma de hacer (no una cosa que se hace) : Reflexiones a partir de una conversación de Luis Camnitzer y María Acaso
Andrea De Pascual, David Lanau
bookAlone Together
Sherry Turkle
audiobookPedagogías queer : ¿Nos arriesgamos a hacer otra educación?
Mercedes Sánchez Sáinz
bookEvaluación de la innovación educativa mediada por TIC
Carlos Julio Uribe Gartner
bookPedagogías invisibles : El espacio del aula como discurso
María Acaso
bookLa aldea global : Transformaciones en la vida y los medios de comunicación mundiales en el siglo XXI
Marshall McLuhan, Bruce R. Powers
bookLa voz del maestro : Acerca de vivir, enseñar y transformar el mundo. Conversaciones con Edson Passetti
Paulo Freire, Edson Passetti
bookLa escuela que aprende
Miguel Ángel Santos Guerra
bookEnseñar a vivir : Manifiesto para cambiar la educación
Edgar Morin
bookTiempos trastornados : Análisis, historias y políticas de la mirada
Mieke Bal
bookPedagogía de los sueños posibles : Por qué docentes y alumnos necesitan reiventarse en cada momento de la historia
Paulo Freire
bookEl lenguaje visual
María Acaso
book