A finales de la Edad Media, el patrimonio de la Corona en las comarcas de la Vall d'Albaida y l'Alcoià estaba formado por las villas de Ontinyent, Alcoi, Biar, Bocairent y Penàguila, encuadradas administrativamente por sus respectivas bailías locales. De ellas extraía la monarquía unas rentas de acentuado carácter agrario, donde predominaban el terç-delme, los monopolios reales -hornos, molinos, carnicerías- y los tributos fijos de la peita y la cena. El carácter estable de los tipos impositivos de estos derechos y las modalidades de su gestión -arrendamiento, enfiteusis- limitaban la capacidad de intervención de los agentes reales. Al mismo tiempo, las oligarquías locales, mediante el control de los mecanismos de recaudación, podían apropiarse de una parte sustancial de las rentas de las bailías. La dinámica ascendente de los ingresos de la Corona en estos últimos siglos medievales se debió, por tanto, al formidable empuje demográfico, a la vitalidad de la economía agraria y al espectacular despegue de la manufactura textil de la zona, factores todos ellos que fueron, en buena medida, el resultado de la disminución a largo plazo de la presión fiscal directa ejercida sobre los contribuyentes, tanto por el aparato financiero de la Corona como, sobre todo, por el sistema impositivo municipal. Antonio José Mira Jódar (Orihuela, 1963) es doctor en historia medieval y profesor de la Universitat de València. Completó su formación académica en la Università degli Studi di Venezia y ha sido investigador contratado de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Su interés se ha dirigido preferentemente hacia la historia económica bajomedieval, con especial atención a los temas relacionados con la fiscalidad y el mundo rural. Es autor, entre numerosos artículos publicados en revistas especializadas, del libro Las finanzas del municipio. Gestión económica y poder local. Sueca (siglos XV-XVI).
Lo que enseña el arte, (2a ed.) : La percepción estética en Arnheim
Carlos Pérez-Bermúdez Inglés
bookLa memoria frente al poder : Escritores cubanos del exilio: Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas
Jacobo Machover Ajzenfich
bookLos valores del arte en la enseñanza
Varios autores
bookMaravillas, peregrinaciones y utopías : Literatura de viajes en el mundo románico
AAVV
bookLa festa reinventada : Calendari, política i ideologia en la València franquista
Gil-Manuel Hernàndez i Martí
bookCompte i raó : La hisenda municipal de la ciutat de València en el segle XVIII
Vicent Giménez Chornet
bookLo maravilloso y el poder : Los presagios de imperio de los emperadores Aureliano y Tácito en la Historia Augusta
Miguel Requena Jiménez
bookSobre la traducción : Ideas tradicionales y teorías contemporáneas
Eusebio V. Llácer Llorca
bookEl ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica
María Pilar Hernando Serra
bookAl hilo del tiempo : Controles y poderes de una España imperial
Dámaso Lario Ramírez
bookL'atzarosa vida d'Enrique Blat : Un empresari republicà del Camp del Túria (1879-1951)
Joan J. Adrià i Montolío, Josep Maria Jordán Galduf, Ramir Reig Armero
bookLa astronomía en el antiguo Egipto (3a. Ed.)
José Lull García
book
El gran libro de la correspondencia privada y comercial
Equipo de expertos 2100
bookMétodos matemáticos
Gabriel Téllez Acosta
bookEnseñanza de las matemáticas a través de la formulación de problemas
Robinsón Castro
bookMatemáticas financieras aplicadas - 6ta edición
Jhonny De Jesús Meza Orozco
bookMatemáticas básicas con aplicaciones a la ingeniería
Lucio Rojas
bookTempus ex Machina : La idea de tiempo histórico en Así habló Zaratustra
David Valencia Villamizar
bookFinanzas para no financieros : Estados e indicadores económico-financieros
Francisco López
bookLecturas áticas. Cuestionarios y ejercicios(̓Ερωτήματακαὶγυμνασίαι)
Pedro Constantino Tapia Zúñiga
bookFísica matemática básica
Alejandro Hurtado Márquez
bookLa protección penal transnacional de los mercados financieros
Carlos Gómez Jara Díez
bookGuía de matemáticas elementales
Javier Madroñero Pabón
bookLa supervivencia de Caixa Ontinyent durante la crisis financiera 2008-14 : Una organización resiliente a través del ajuste entre cultura y estrategia
Fernanda Gordon Romo, María Iborra Juan
book