En el último tiempo proliferan numerosos análisis que tratan de explicar el surgimiento de fuerzas políticas, la eclosión de líderes "anti-establishment" o el desarrollo de medidas económicas "proteccionistas" desde el concepto 'populismo'. Con frecuencia, 'populismo' se ha convertido en un cajón de sastre, ha sido objeto de un ensanchamiento semántico tal que no deja ver su potencia y solo acrecienta su ambigüedad. Este libro es un intento de soslayar las simplificaciones mediáticas que ha sufrido el concepto, una invitación a acercarnos a la obra de E. Laclau y Ch. Mouffe, tratando de cartografiar y someter a diversas consideraciones críticas los diferentes modos en que ha sido presentada la relación entre populismo y neoliberalismo.
Ernesto Laclau y Chantal Mouffe: Populismo y hegemonía
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Esperanza de España
Manuel García Morente
bookSobrevivir a la derrota : Historia del sindicalismo en España, 1975-2004
Gonzalo Wilhelmi
bookEl gobierno representativo
Julien Freund
bookLeyenda negra : Una polémica nacionalista en la España del siglo XX
Jesús Villanueva
bookEl capital odia a todo el mundo : Fascismo y revolución
Maurizio Lazzarato
bookMás allá de la contienda
Romain Rolland
bookR.U.R. Robots Universales Rossum : Cómo los robots pasaron de fabricar tornillos a escribir filosofía
Karel ?apek, José Ramón Jouve Martín
bookPortugueses y españoles : Una guía para entenderse mejor
Federico J. González Tejera
bookEl hombre y el Estado
JACQUES MARITAIN
bookDostoievski: del doble a la unidad
René Girard
bookDe la esencia de la verdad : Sobre la parábola de la caverna y el Teeteto de Platón
Martin Heidegger
bookCrisis viral : Nuevas tendencias en comunicación política digital
Marcelo Almaguer García
book