En esta primera parte del segundo volumen de la «Antropología de la vida cotidiana» se lleva a cabo un estudio sobre el cuerpo humano. A partir de la teoría y del método expuestos en «Simbolismo y salud» (Trotta, 2002) se trata ahora, en primer lugar, de examinar la imagen de la corporeidad que ha generado la cultura occidental (Grecia, Israel y el cristianismo), para pasar en un segundo capítulo a reflexionar sobre la cuestión del cuerpo en relación con las «estructuras de acogida», especialmente la familia, diferenciando el cuerpo humano del cuerpo animal y poniéndolo en relación con los sentidos y con la situación en el mundo. Tomando como punto de apoyo las aportaciones de Marcel Mauss, Helmuth Plessner, Maurice Merleau-Ponty, Hans Jonas y Heinrich Rombach, entre otros, los autores analizan en un extenso capítulo final el cuerpo y la corporeidad en la cultura postmoderna. Se trata aquí algunos temas especialmente relevantes: la salud y la enfermedad, el deporte, el ruido, la moda, la tecnología y, en particular, la cuestión del dolor y de la muerte en la sociedad actual. La tesis central desarrollada en esta obra podría resumirse diciendo que, a diferencia de lo que suele suponerse, el cuerpo humano no es sólo una porción de espacio sino primordialmente una «corporeidad», es decir, un cuerpo simbólico. La corporeidad no se reduce a ser un espacio geométricamente definido, un «escenario». Es el «escenario de la contingencia», que no cesa nunca de ser móvil, plural e imprevisible, y en el que, precisamente por su naturaleza simbólica, sus actores no pueden dejar de referirse en cada instante –explícita o implícitamente– tanto al presente como a lo ausente pasado o futuro.
Escenarios de la corporeidad
Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Cuadernos
Lucien Lévy-Bruhl
book
La identidad en democracia
Amy Gutmann
book
Hannah Arendt : Una filosofía de la natalidad
Fernando Bárcena Orbe
book
Historia del pensamiento semiótico I. La Antigüedad grecolatina
Wenceslao Castañares
book
Obras filosóficas y políticas
Abu Nasr
book
Alfabetismo, escritura, sociedad
Armando PETRUCCI
book
Lope de Aguirre, o la vorágine de Occidente. Selva, mito y racionalidad
Carlos Guillermo Páramo Bonilla
book
Conversaciones sobre Xavier Zubiri
Jordi Corominas Escudé, Joan Albert Vicens
book
Mites per a Laura
Rossend Lozano
book
Las heteras en la Antigua Grecia
Catalina Aparicio Villalonga
book
La piedra desechada
Reyes Mate
book
Capital i ideologia
Thomas Piketty
book

